28 ago. 2025

Erico Galeano niega chicana y afirma que cambió de abogados por “desgaste” y “pequeñas diferencias”

El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.

conferencia de Erico Galeano.jpg

Erico Galeano junto a su ahora ex abogado Cristóbal Cáceres Frutos.

Foto: Archivo ÚH.

El senador oficialista Erico Galeano (ANR-HC) justificó el cambio de sus abogados defensores con lo que logró posponer por segunda vez el juicio oral y público que enfrenta por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal.

Negó que se trate de una acción para dilatar el proceso en su contra y aseguró que tuvo que cambiar de representantes legales por un desgaste en las relaciones con su anterior abogado, Cristóbal Cáceres Frutos. “Hubo desgaste por el camino, tuvimos unas pequeñas diferencias que se fueron acrecentando con el tiempo y tuvimos que romper relaciones”, expresó a los medios.

Nota vinculada: Con nuevos defensores, Erico Galeano de nuevo logra posponer su juicio oral

El legislador colorado sostuvo que se siente preparado para enfrentar el juicio, confiando en su inocencia y vinculando su acusación como parte de una “guerra política”.

El Tribunal de Sentencia –integrado por los jueces Juan Alberto Dávalos, Inés Galarza y Pablino Barreto– suspendió el juicio oral y público que debió iniciarse en la mañana de este martes, fijando la nueva fecha para el próximo lunes 25 de agosto, a las 08:00.

Le puede interesar: Erico Galeano insiste en chicanear y vuelve a impugnar a fiscales

Los abogados Luis Almada y Ricardo Estigarribia se presentaron como nuevos defensores en reemplazo de Cristóbal Cáceres Frutos y su equipo jurídico.

Los profesionales también negaron que se trata de un recurso dilatorio y señalaron que esta decisión les dará tiempo de “desarrollar una defensa eficaz”.

Más contenido de esta sección
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.