27 ago. 2025

Erico: Cómo una factura de ANDE lo vinculó con narcos

WhatsApp Image 2025-06-18 at 18.03.24_61567946.jpeg

La red. Telefuturo expuso los vínculos del senador cartista con una banda criminal.

El senador Erico Galeano está siendo investigado por el Ministerio Público por supuestos vínculos con el lavado de dinero proveniente del narcotráfico y asociación criminal. La Fiscalía ha delineado una serie de acusaciones que lo conectan con una importante estructura criminal.

La imputación surge en el marco del operativo A Ultranza, que estudia un presunto caso de lavado de dinero cometido por el cartista.

Todo tuvo su origen en el allanamiento realizado el 26 de marzo de 2022, dentro de la investigación a una importante banda criminal liderada por Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, específicamente en el inmueble ubicado dentro del complejo denominado Aqua Village, Altos, propiedad de Insfrán, adquirida a nombre de Hugo Manuel González Ramos, ambos imputados en la causa.

En el allanamiento, se encontró una factura de ANDE a nombre de Erico Galeano, que lo terminó vinculando al caso y exponiendo los entretelones de una posible red criminal dedicada a lavar dinero con la complicidad de autoridades.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
16:15✓✓
icono whatsapp1

El avión. La Justicia comenzó a investigar una aeronave de la marca Beech que habría sido utilizada como medio de transporte por integrantes de la banda criminal dedicada al tráfico de drogas, entre los que figura Sebastián Marset, y que podría haber facilitado el envío de sustancias al extranjero.

Cómo una factura de ANDE vinculó a Erico Galeano con narcos.png

Según documentos del Ministerio Público, Galeano habría recibido sumas de dinero a cambio del uso de la nave, el cual fue insertado en el sistema financiero y económico nacional mediante la modalidad de préstamo y cancelación anticipada, y a través de compras de bienes.

La casa. Una de estas transacciones quedó al descubierto el 26 de marzo de 2022, mientras la Justicia realizaba un allanamiento en una vivienda de Tío Rico, quien fue extraditado desde Brasil. La casa en cuestión había sido adquirida por Hugo Manuel González Ramos, como presunto testaferro de Galeano.

En esta oportunidad, se halló una factura ANDE a nombre del entonces diputado cartista (hoy senador) que sugiere que la propiedad era, en realidad, suya y que para adquirirla utilizó USD 1 millón provistos por esta banda narco.

Sumado a esto, se dio otra irregularidad que data de 2018, cuando el legislador no incluyó este inmueble en su declaración jurada y recién lo hizo en su rectificación en 2022, aunque por el valor de G. 4.200 millones y con el fin de desvincularse de los dos implicados, ya imputados en la causa.

Capiatá. Finalmente, las acusaciones incluyen la inversión de una considerable suma de dinero, proveniente de actividades ilícitas de este grupo criminal, en el Club Deportivo Capiatá. En este club, donde Galeano tenía un rol directivo, Sebastián Marset figuraba como jugador.

Más contenido de esta sección
El senador Ignacio Iramain señaló que mientras Santiago Peña hace “neurocoaching” en el exterior, en el país persisten la inseguridad jurídica, el crimen organizado, bajos salarios, precariedad en salud y educación, además de la persecución política.
El senador liberal Éver Villalba exigió al jefe de Estado que transparente detalles de las obras del megaviaducto, que costará unos USD 200 millones, y que fue objeto de la consulta de la edil luqueña Belén Maldonado, quien denunció que “fue echada a patadas” por los guardias de la escolta presidencial tras pedir información.
Basilio Bachi Núñez defendió a Santiago Peña tras el cruce con la concejala de Luque Belén Maldonado, afirmando que la edil “está en campaña política” y buscó aprovechar el acto. Sostuvo que la obra cuestionada es un proyecto heredado del gobierno anterior y que el presidente “es el hombre más tranquilo y trabajador”.
El ex ministro de Obras Públicas y precandidato a la presidencia por la disidencia colorada, Arnoldo Wiens, resaltó la “madurez” del acuerdo arribado por los concejales de su equipo político y exige que el informe del interventor Carlos Pereira sea público.
El concejal liberal Humberto Blasco mencionó que Luis Bello forma parte del mismo sector de Óscar Nenecho Rodríguez y no podrá implementar grandes cambios.
El senador Derlis Maidana defendió al presidente Santiago Peña tras el cruce con una concejala de Luque, asegurando que “en ningún momento la echó”. Sostuvo que la edil interrumpió el acto con fines proselitistas y que la escolta solo la apartó unos metros por sus gritos y descalificaciones.