Desde la previsional dicen que planifican la reubicación de los quirófanos en planta baja, pero hay barreras económicas. El contrato está prorrogado hasta que se defina el sitio para la reubicación del quirófano central. Mientras, prosigue un análisis de la licitación correspondiente a la gestión de Andrés Gubetich y del Dr. Vicente Bataglia.
Debido a que el séptimo piso del Hospital Central no está en condiciones de albergar los dispositivos biomédicos, algunos que ya son parte del patrimonio del seguro social siguen a la intemperie.
“Lo de los quirófanos es algo muy específico, que también yo considero que se dio cierta deficiencia porque se había proyectado en su momento construirlo en el séptimo piso, lo cual no iba a aguantar de acuerdo al peso que requería. Entonces ahora estamos tratando de ordenar todo el expediente y estamos tratando de encontrar la ubicación ideal para hacer la estructura que se necesita y poder tener esos equipos que van a servir muchísimo para el tema de la cirugía, pero debe ser en planta baja”, explicó a ÚH Jaime Caballero, gerente de Abastecimiento y Logística del IPS.
ANTECEDENTES. La nueva administración halló el sector de los quirófanos centrales desmantelados en agosto del año pasado. Tropiezan –dicen– con la disponibilidad de recursos, debido al déficit del Fondo de Salud que impide dar una salida inmediata a la situación.
Con la Licitación N° 143-19 Reacondicionamiento con suministro e instalación de quirófanos modulares para el bloque quirúrgico central del Hospital Central del IPS, se pretendía refaccionar los 12 quirófanos con equipos de última generación, pero no sucedió debido a las barreras edilicias.
PROCESOS. El IPS argumenta que están analizando la licitación con la finalidad de ordenar los documentos relacionados con el proceso de compra. El gerente de Abastecimiento explicó que en un plazo de 48 horas los equipos detectados en setiembre del año pasado fueron retirados por la empresa, pero el resto que permanece fueron identificados como patrimoniales, por lo que siguen en el predio. “Los equipos ya fueron retirados por la empresa y están en guarda adentro. Hasta tanto se determina el lugar donde se va a hacer la estructura. El contrato está ahora mismo prorrogado hasta tanto se defina. Quedaron dos cositas específicas, que eran los que se tenían que instalar, que sí fueron identificados, que estaban como patrimoniales, pero eran los que se tenían que instalar. Y el resto es lo que retiraron”.
Se estima que en un plazo de seis a ocho meses se tendrá una solución. “Nosotros queríamos solucionarlo lo antes posible. Si me preguntan a mí personalmente qué plazo establecería yo, yo mismo para poder dar solución a eso, me gustaría poder solucionarlo antes de los seis u ocho meses”.
La habilitación de estos quirófanos permitirá –desde el punto de vista médico– poder ampliar la capacidad de cirugías diarias en la previsional y dar un respiro a la amplia lista de espera.
Actualmente, el Hospital Central del IPS tiene operativas 10 salas, de un total de 24.