20 jul. 2025

Equipo anticorrupción encara acciones

24881132

Primera reunión. Lea Giménez, lideró la reunión ayer.

gentileza

Ayer en horas de la tarde se llevó a cabo la primera reunión del Equipo de Estrategia Nacional de Combate a la Corrupción. El encuentro estuvo liderado por la jefa de Gabinete, Lea Giménez, y contó con la presencia de autoridades, entre ellas el ministro del Interior, Enrique Riera. El presidente Santiago Peña no participó de la reunión, y se limitó a informar de la misma a través de sus redes sociales oficiales.

“Nuestro equipo de Estrategia Nacional de Combate a la Corrupción, compuesto por representantes del Ejecutivo y organismos de cooperación, mantuvo hoy la primera reunión de trabajo para articular acciones en el marco de la lucha contra este mal que tanto daño le ha hecho a nuestra República. ¡La lucha contra la corrupción es responsabilidad de todos”, escribió el mandatario.

La reunión se realizó días después de que el Poder Ejecutivo anunciara modificación de leyes y propuestas de nuevas herramientas para un marco jurídico integrado que genere un ecosistema de control y combate contra la corrupción, tras la Cumbre de poderes llevada a cabo el pasado jueves.

Recién para el 24 de noviembre presentarán una estrategia con marco jurídico para reforzar las acciones de manera conjunta en el combate contra la corrupción.

El trabajo estará liderado por la ministra Giménez, jefa de Gabinete, quien ayer dirigió el encuentro y de hecho lleva adelante el equipo de estrategia nacional de combate a la corrupción.

El encuentro se realizó en Palacio de Gobierno y se extendió hasta altas horas de la noche.

No obstante, desde la Presidencia no informaron del encuentro.

Más contenido de esta sección
La capital está en una situación deplorable y en medio de una intervención con un veredicto más que desalentador: Está en terapia intensiva, a puertas de Juegos Panamericanos Junior y Rally.
Declaraciones de legisladores colorados, calificadas de elitistas, generan indignación por la abierta desconexión con el pueblo. Varios sectores sostienen que el Gobierno alienta privilegios.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.