24 jul. 2025

EPP: Hallan cuerpo de quinta víctima

Una quinta víctima fatal fue hallada en la mañana de este domingo en la misma zona donde este sábado fueron ejecutados cuatro guardias de seguridad privada de la estancia Cororó en Tacuatí, San Pedro.

poli herido epp.jpg

El policía herido llega al Hospital de Santa Rosa del Aguaray. Foto: Carlos Aquino.

El cuerpo de la quinta víctima fatal fue encontrado en horas de la mañana de este domingo por efectivos policiales que trabajan en la zona. Se presume que el hombre fue testigo del hecho y al intentar huir fue baleado.

Hasta el momento se desconoce la identidad del fallecido pero el ministro del Interior, Francisco de Vargas, confirmó a Telefuturo que el cadáver fue encontrado a unos 100 metros aproximadamente de donde hallaron los cuerpos de los cuatro guardias de seguridad privada, Pedro Pablo Ramírez Esquivel, Catalino Ortíz Larrea, Ramón Norberto Ayala Insaurralde y Feliciano Coronel Aguilar, jefe de seguridad.

Entre 10 a 15 hombres, fuertemente armados y vestidos con atuendos camuflados, integrantes del Ejército del Pueblo Paraguayo atacaron en la tarde de este sábado la estancia Cororó, ubicada en la zona del Cruce Tacuatí, en San Pedro y tomaron de rehenes a los cuatro guardias civiles y al capataz.

Este último fue liberado minutos después con el objetivo de dar aviso a los efectivos policiales ya que el grupo armado tenía planeado una emboscada para los uniformados y sus refuerzos.

Además, de los guardias ejecutados, el suboficial Justino Vázquez, resultó con una herida de bala en la pierna pero ya está fuera de peligro.

El establecimiento pertenece a Renato Rezende, de nacionalidad brasileña y se estima que el ataque del grupo armado, calificado como “terrorista” por De Vargas, se debió a una falta de cumplimiento con las órdenes que daban constantemente a los ganaderos de la zona de no adentrarse a los montes durante los controles de seguridad.

EPP
Más contenido de esta sección
El doctor José Vera, psiquiatra forense, analizó la situación en las cárceles del país tras el crimen de Melania Monserrath, cuyo principal sospechoso es su tío, un hombre de 24 años que intentó abusar de la niña cuando tenía 8 años y obtuvo la libertad condicional recientemente.
La autopsia al cuerpo de la niña Melania Monserrath en la Morgue Judicial culminó en la tarde de este miércoles . El doctor Pablo Lemir, que encabezó el procedimiento, confirmó que la pequeña murió estrangulada, pero advirtió que se reserva datos escabrosos del caso.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez (YoCreo), salió al paso de las acusaciones formuladas por el interventor Ramón Ramírez sobre presuntas irregularidades en las transferencias de fondos a comisiones vecinales durante la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto.
El senador Mario Varela (ANR) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, denunció nuevas irregularidades, lo que calificó como “graves” en la administración del suspendido intendente Miguel Prieto. Reveló un esquema sistemático de uso indebido de fondos públicos.