16 ene. 2025

Envíos de maíz 2024 inician positivamente

28750770

Maíz. El principal mercado de este producto es el Brasil.

ARCHIVO ÚH

Según el informe de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y oleaginosas (Capeco), los envíos de maíz de la zafra 2024 arrancaron con “dinamismo”, ya que se exportaron 59.759 toneladas más que lo embarcado en el primer mes de la zafra anterior. Esto, ante una mayor agilización logística en el cruce de camiones por las fronteras.

Así lo explicó Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior del gremio, quien detalló que esto se debe a que en gran medida ya se solucionaron las demoras, especialmente en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú, Brasil.

Baja. Sin embargo, sostuvo que en la comparación interanual se observa una baja tanto en volumen como en valor, lo que afectó negativamente el ingreso de divisas.

En el primer semestre, se exportaron 473.617 toneladas de maíz, con USD 83,8 millones de ingresos. Esto representó 83.513 toneladas menos que el mismo periodo del 2023 y USD 516 millones menos. En cuanto a destinos, Brasil se posicionó como el principal en esta zafra actual, con el 88% de los envíos, seguido de Chile y Uruguay (12%). El ránking de exportadores, en tanto, lideran LAR y Agrofértil, de las 20 empresas que exportaron el producto.

Más contenido de esta sección
El presidente y la ministra de Obras fueron ayer hasta Ypané para dar la orden de inicio al mantenimiento de 93 km de la ruta PY01, mientras se espera la APP para la ampliación de la vía.
Los inversionistas extranjeros buscan productividad, seguridad jurídica e institucionalidad, entre otros, antes que la flexibilización de las condiciones laborales, según expresaron los expertos.
Aunque los productores siguen con incertidumbre, las proyecciones para la producción agrícola en la campaña 2024/25 se mantienen. Capeco pronostica mejoras en lluvias para este trimestre.
El titular del MIC, Javier Giménez, encendió una fuerte polémica con la idea de eliminar el sueldo mínimo y luego tuvo que apagarla con aclaraciones. Su expresión fue sacado de contexto, dijo.
El Poder Ejecutivo designó ayer a Rodrigo Ruiz Morel como titular de la Superintendencia de Valores, quien afirmó que buscará que el ente sea un regulador eficiente, moderno y robusto.