16 nov. 2025

Enviarán causa de pa’i Julio a Roma y piden acompañar nueva fase del proceso de santificación

''Hoy damos gracias a Dios porque en la vida del padre Julio César vemos nuestra propia historia vocacional”, expresó Pierre Jubinville, obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) durante la conmemoración del 82° aniversario del nacimiento a la eternidad del Siervo de Dios, padre Julio César Duarte Ortellado.

obispos pa'i julio cesar ortellado

Los obispos peregrinaron hasta Ybycu’i para celebrar al Siervo de Dios, P. Julio César

Foto: Gentileza.

La jornada inició con la peregrinación jubilar de los obispos del Paraguay a la ciudad de Ybycuí y culminó con una multitudinaria misa en la explanada del templo San José.

Durante la celebración, los obispos Mons. Osmar López, de Misiones y Ñeembucú, y Mons. Celestino Ocampos, de Carapeguá, brindaron una actualización sobre la causa de beatificación del padre Julio.

López recordó que el proceso se inició en 2009 y que la fase diocesana fue clausurada oficialmente el 28 de junio de 2023, tras la recolección de documentos y testimonios. “Con todo el procedimiento canónicamente cumplido, el obispo ha decretado, clausurado definitivamente el proceso instructorio diocesano”, dijo Mons. Osmar.

Explicó que en mayo de este año se concluyó la preparación de las copias de las actas, que serán enviadas a Roma mediante la valija diplomática lo que abre así la fase romana del proceso.

Lea más: Tras las huellas del padre Julio César, testigos y milagros

“Necesitamos dos cosas; primero, apoyar esta causa para sostener en la fase romana, lo cual implica también el sostenimiento económico. Y segundo, todos los favores recibidos por intercesión del padre Julio, hacer llegar por escrito a sus párrocos, a las hermandades y, sobre todo, informar cuanto antes si se concede un favor que sea un presunto milagro”, enfatizó el obispo López.

Por su parte, Mons. Jubinville destacó el testimonio vocacional del padre Julio, recordando sus sacrificios expresados en cartas a su padre. “Perdón papá porque no pude estar contigo, no pude celebrar tu cumpleaños, no pude irme a visitarte porque estuve atrapado en visitas, trabajos pastorales y sociales”.

Reflexionó que su vida es ejemplo para todos los creyentes y que “nos toca, voy a decirlo así, ser vistos en estado vocacional”, manifestó además de rogar para que “este jubileo nos ayude a asumir este testimonio como hombres y mujeres de fe, de comunidad”.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Asunción llevó a cabo una sesión extraordinaria en la mañana de este viernes para integrar las nuevas comisiones y sus respectivos representantes para el nuevo año.
En las calles Eladio Martínez y Primero de Marzo a metros de Acceso Sur donde agentes de la Policía Municipal de Tránsito realizaron hoy en plena hora pico un dudoso procedimiento. Conductores cuestionaron que es una maniobra extorsiva.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA) recibirá la visita del Prof. Daniel Cravacuore (Argentina), reconocido especialista en gobiernos municipales, descentralización y fortalecimiento comunitario, quien ofrecerá la charla magistral titulada: La descentralización pendiente en América Latina.
Giuliano Sarubbi es el joven paraguayo que participó en el foro, con diversos temas en su ponencia. Entre ellos, habló sobre el trabajo Ñembotenondete, el primer centro de formación vocacional para indígenas Chamacocos.
Tras la difusión de un chat que expone el modus operandi de un supuesto funcionario municipal involucrado en un esquema de recaudación paralela, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Máximo Medina, informó que existen órdenes de abrir una investigación para dar con el responsable y aplicar un sumario.
Las empresas que proveen la leche del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) del Ministerio de Salud reclaman no solo deudas de contratos anteriores finalizados que tienen más de un año de atraso, sino que también de contratos actuales. Anunciaron que si no se amortiza la deuda podrían dejar de proveer la leche.