06 ago. 2025

Enviarán 12.000 kilos de alimentos para familias vulnerables de Asunción

Pobladores del novel distrito de Yby Pytã se sumaron masivamente a una gran maratón para la recolección de víveres, con el objetivo de enviarlos a las familias más vulnerables de Asunción.

donación de alimentos

Pobladores del novel distrito de Yby Pytã se sumaron a una gran maratón para la recolección de víveres, con el objetivo de enviarlos a las familias más vulnerables de Asunción.

Foto: Gentileza

Los pobladores de Yby Pytã, Departamento de Canindeyú, por iniciativa de un referente de la comunidad, Hugo Chaparro, iniciaron la recolección de víveres para enviarlos a la capital del país para las familias más vulnerables.

La base de todo el operativo fue montada en el predio de una radio comunitaria local, hasta donde las diversas organizaciones sociales, religiosas y pobladores hicieron llegar sus respectivos aportes de productos agrícolas y alimentos no perecederos.

Lea más: Salud confirma 5 fallecidos y 113 casos positivos de coronavirus

“La comunidad completa colaboró, todos los que tienen camioneta pusieron a disposición, hasta el propio intendente local, para la recolección de los alimentos. Y lo impresionante fue que la comunidad Ache Kuetuvy, colaboró con 2.000 kilos de mandioca, 500 kilos de poroto, maíz, pomelo, calabaza, entre otros productos en el propio vehículo de la comunidad”, resaltó Chaparro.

El referente dijo que para el transporte está coordinando con sus contactos, quienes se comprometieron en proveer un vehículo de gran porte entre la noche de este lunes o el martes.

En cuanto a la distribución, informó que se coordinará con la Pastoral Social de la Iglesia Católica, de manera que se pueda distribuir en los barrios más pobres.

Entérese más: Hospitales modulares ya están en un 50%, según MOPC

Este es el segundo cargamento que se enviará desde el Departamento de Canindeyú, con el fin de superar la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional como medida preventiva en el combate al coronavirus.

Recordemos que el primer cargamento, de cerca de 10.000 kilos de alimentos, fue enviado la semana pasada por pobladores de Maracaná a las familias pobres de Atyrá, Departamento de Cordillera.

A la fecha, suman cinco los fallecidos en el país por coronavirus y 113 casos positivos de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.