Cada kit contiene productos de limpieza y aseo personal como jabón de tocador, detergente, esponja, trapo de piso, bolsas de basura, papel higiénico, toallitas higiénicas y un balde.
Esto va acompañado de materiales informativos sobre Dengue, Zika y Chikungunya, eliminación de criaderos, lavado de manos, salud sexual y reproductiva, según informaron desde el Ministerio de Salud.
Mediante esta iniciativa se pretende enfatizar el lavado de manos y la limpieza del lugar como una estrategia para promover salud, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.
“Desde promoción estaremos trabajando con ellos para lograr albergues saludables teniendo en cuenta los factores determinantes. Les capacitaremos en torno a cómo mejorar la calidad del agua, disposición final de basuras y otros temas que puedan contribuir a mejorar el ambiente donde viven”, señaló Melisa Snead, directora de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud.
Joel Duarte, coordinador del Proyecto Adra Paraguay, indicó que la compra de los productos fue financiada por la Armada de los Estados Unidos.
La entrega fue posible a través de la Secretaría de Emergencia Nacional en el marco la Mesa de Agua, en conjunto con la Agencia Adventista de Desarrollo de Recursos Asistenciales (ADRA Paraguay) y el Ministerio de Salud Pública.