26 nov. 2025

Entregan 10.000 kits de alimentos para salvar apremiante necesidad en Caaguazú

Se completó la entrega de la primera partida de kits de alimentos distribuidos por la gobernación en los distritos del Departamento de Caaguazú.

entrega kits Caaguazú.jpeg

La Gobernación de Caaguazú se encargó de la provisión de alimentos para la población.

Foto: Robert Figueredo.

Fueron 10.000 unidades de productos básicos adquiridos con recursos de la Gobernación de Caaguazú para hacer frente a las necesidades que afronta la población, por las medidas impuestas para frenar el avance del Covid-19.

La entrega estuvo a cargo de la Diócesis de Coronel Oviedo que a través de parroquias y oratorios fueron seleccionados los beneficiados en cada distrito.

Puede interesarte: Universitarios donan aspersor desinfectante automático a hospital

En esta primera fase fueron excluidos cuatro distritos de la entrega. Coronel Oviedo y Caaguazú fueron beneficiados con alimentos donados por sus respectivas municipalidades, mientras que Juan Manuel Frutos y J. Eulogio Estigarribia recibieron la respuesta de los colonos menonitas de Sommerfeld y Berthal.

El Consejo Departamental de Emergencia, integrado por representantes de varios sectores de la sociedad, nuevamente encaminó el programa de asistencia.

Leé más: Primer paciente con coronavirus en Caaguazú vino del extranjero

Por unanimidad, la responsabilidad de distribución a los más necesitados recayó en el obispo Juan Bautista Gavilán. En cada distrito, los párrocos e intendentes municipales llegaron con el lote de productos básicos de la canasta familiar a los más carenciados.

La asignación a cada distrito de la cantidad de kits se realizó con base en la densidad poblacional. Como la necesidad es urgente, el gobernador Alejo Ríos anunció otra partida de 10.000 kits, que serán distribuidos en los próximos días mediante el mismo sistema.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.