06 sept. 2025

Entrega de licencias 4G a Tigo y Claro ya está en proceso

Con el pago de los USD 60 millones “en tiempo y forma”, pendientes en la negociación por parte de las telefonías Tigo y Claro, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) comunicó que la entrega de las licencias ya dependen de unas reuniones más con los representantes de ambas marcas para liberar la banda 4G.

computadoras.jpg

Las computadoras será reparadas, anunciaron. Foto: Archivo

El proceso licitatorio inició básicamente con el desembolso de USD 30 millones el año pasado por parte de las empresas Tigo y Claro. Quedó pendiente la suma de USD 60 millones que formaban parte de los requisitos del acuerdo firmado con Copaco para que la banda 4G se libere.

Ante esto, la presidenta de la Conatel, Teresita Palacios dijo que “a partir de ahora vamos a reunirnos para darles ya la licencia. Con esto demostramos que somos capaces de llevar un proceso transparente, limpio y sin que le cueste un solo centavo ni al operador, ni al pueblo”, afirmó la mujer, según lo comunicado por la agencia estatal IP.

Lo recaudado irá “directamente para el pueblo”

Teresa Palacios afirmó que todo lo recaudado por medio de la licitación “va a ir directamente para el pueblo”, por instrucciones del Presidente de la República, Horacio Cartes.

La mujer aprovechó el momento no solo para hablar de “transparencia” en el proceso sino que también destacó que las empresas, además de efectuar el pago del monto establecido por la licencia, cumplirán con la responsabilidad social estipulada en el pliego de bases y condiciones cuando la licencia ya sea entregada.

Lo que le queda a las telefonías

Cuando Tigo y Claro ya tengan en poder las licencias de 4G deberán habilitar 1.560 cuentas de internet con velocidades suficientes para telemedicina, educación y para la policía. De la misma manera, deberán entregar unas 9.900 computadoras subsidiadas para los mejores egresados de las universidades, al igual que para los docentes.

Más contenido de esta sección
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.