26 ago. 2025

Entrega al Gobierno del libro de donación de joyas cumple 150 años

Este viernes se cumplen 150 años de la entrega al Gobierno paraguayo del ‘libro de oro’ que recoge las donaciones de las joyas realizadas por las mujeres del país para financiar la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), que enfrentó al país suramericano con Argentina, Brasil y Uruguay.

libro-de-oro.jpg

Entrega al Gobierno paraguayo del libro de donación de joyas cumple 150 años. Foto: Gentileza.

EFE


El libro, que fue entregado el 8 de septiembre de 1867 al entonces vicepresidente Francisco Sánchez, destaca la participación de las mujeres en los asuntos públicos, según informó la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

En un primer momento, se realizaron tres tomos que recogían las aportaciones de joyas de las mujeres, quienes se congregaron para decidir colaborar con el conflicto en favor de su país, lo que también supuso la primera asamblea de mujeres de América.

El periódico de trinchera ‘El Centinela’ recogió en su edición del 12 de septiembre el acto de entrega del libro al viceministro Sánchez, ya que el Mariscal Francisco Solano López estaba en el frente de batalla y no pudo acudir al acto.

El libro permaneció en el Archivo Nacional de Paraguay hasta agosto de 1869, cuando las tropas brasileñas lo sustrajeron y no fue devuelto al país hasta más de un siglo después.

El libro fue repatriado, según la SNC, en diciembre de 1975 y desde entonces está conservado en el Palacio de López, en Asunción, sede del Gobierno paraguayo.

La SNC pidió el mes pasado el cambio de localización del ‘libro de oro’ para devolverlo a su lugar original, el Archivo Nacional, donde quedará resguardado bajo medidas de seguridad y técnicas de conservación, dijeron desde la SNC a través de un comunicado.

El Archivo Nacional de Asunción, fundado en 1596, es uno de los más relevantes de la cuenca del Río de la Plata, cuenta con unos 7.000 volúmenes que equivalen a dos millones de documentos, casi todos digitalizados y entre ellos su documento más antiguo, fechado en 1534.

Durante la guerra contra la Triple Alianza, Paraguay perdió a cerca de la mitad de la población, quedando una relación de cuatro mujeres por cada hombre, según los cálculos más aceptados por los historiadores.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.