18 nov. 2025

Entrega al Gobierno del libro de donación de joyas cumple 150 años

Este viernes se cumplen 150 años de la entrega al Gobierno paraguayo del ‘libro de oro’ que recoge las donaciones de las joyas realizadas por las mujeres del país para financiar la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), que enfrentó al país suramericano con Argentina, Brasil y Uruguay.

libro-de-oro.jpg

Entrega al Gobierno paraguayo del libro de donación de joyas cumple 150 años. Foto: Gentileza.

EFE


El libro, que fue entregado el 8 de septiembre de 1867 al entonces vicepresidente Francisco Sánchez, destaca la participación de las mujeres en los asuntos públicos, según informó la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

En un primer momento, se realizaron tres tomos que recogían las aportaciones de joyas de las mujeres, quienes se congregaron para decidir colaborar con el conflicto en favor de su país, lo que también supuso la primera asamblea de mujeres de América.

El periódico de trinchera ‘El Centinela’ recogió en su edición del 12 de septiembre el acto de entrega del libro al viceministro Sánchez, ya que el Mariscal Francisco Solano López estaba en el frente de batalla y no pudo acudir al acto.

El libro permaneció en el Archivo Nacional de Paraguay hasta agosto de 1869, cuando las tropas brasileñas lo sustrajeron y no fue devuelto al país hasta más de un siglo después.

El libro fue repatriado, según la SNC, en diciembre de 1975 y desde entonces está conservado en el Palacio de López, en Asunción, sede del Gobierno paraguayo.

La SNC pidió el mes pasado el cambio de localización del ‘libro de oro’ para devolverlo a su lugar original, el Archivo Nacional, donde quedará resguardado bajo medidas de seguridad y técnicas de conservación, dijeron desde la SNC a través de un comunicado.

El Archivo Nacional de Asunción, fundado en 1596, es uno de los más relevantes de la cuenca del Río de la Plata, cuenta con unos 7.000 volúmenes que equivalen a dos millones de documentos, casi todos digitalizados y entre ellos su documento más antiguo, fechado en 1534.

Durante la guerra contra la Triple Alianza, Paraguay perdió a cerca de la mitad de la población, quedando una relación de cuatro mujeres por cada hombre, según los cálculos más aceptados por los historiadores.

Más contenido de esta sección
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.