23 ago. 2025

Entre lágrimas, Ota agradece al Paraguay su liberación

Hirokazu Ota y Sawako Takayama, leyeron en una reunión de prensa un comunicado en el que agradecen al pueblo paraguayo su preocupación por el secuestro del que fueron víctimas. FOTO: El empresario japonés llora mientras su asistente habla a los periodistas. EFE

Con la presencia de todos los medios de prensa se presentaron, luego de ser liberados, en la embajada del Japón Hirokasu Ota y su secretaria Sawako Takayama, quienes emocionados hasta las lagrimas agradecieron al gobierno paraguayo, a la embajada de su país y todo el pueblo paraguayo por la preocupación que demostraron por sus vidas mientras estuvieron secuestrados.

Ota no soportó la emoción y se echó a llorar. Fue la secretaria la que habló y dio las gracias en reiteradas oportunidades a todos. También explicó que una vez que fue liberada el 10 de abril pasado no pudo hablar por el temor de poner en riesgo la vida de los otros secuestrados.

Los dos nipones no respondieron a las preguntas que les llovieron de parte de los cronistas que estaban en el lugar y solo se remitieron a dar gracias por todo y se retiraron. Ambos japoneses se presentaron en buen estado de salud y no tenían rastros de violencia.

Más contenido de esta sección
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.
El hombre que había ultimado de un balazo a un veterinario en Yuty fue detenido en San Pedro del Paraná. El aprehendido cuenta con antecedentes.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió alertas sobre ráfagas de vientos con intensidad moderada a fuerte para este viernes y además, la llegada de tormentas intensas para el fin de semana.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.