05 jul. 2025

Entre chipa y chipa aconsejan consumir fibras y mucha agua

chipa.jpeg

.

Foto: Gentileza.

Alimentos ricos en fibra y abundante agua, recomienda consumir la nutricionista Ángeles Barboza, del Instituto de Previsión Social (IPS), para contrarrestar el impacto en el organismo del consumo excesivo de la chipa, carnes, frituras, panificados y dulces. Aparte de eso, su consejo no es prohibir nada, sino encontrar un equilibrio.
“No se trata siempre de prohibir nada, sino de encontrar un equilibrio para poder disfrutar de las recetas sin caer en unos excesos”, añadió con relación a los pacientes con enfermedades como diabetes, hipertensión y otros.

A esa alimentación copiosa, se le debe añadir el consumo de frutas y verduras. “Reemplazar los lácteos enteros, por descremados para la elaboración de la chipa, de la sopa paraguaya, de la chipa guasu, tratar de utilizar menos sal, evitar agregar grasas innecesarias porque a veces ya tiene un porcentaje de grasa y le queremos agregar más”.

| La licenciada en Nutrición también comentó que es necesario moderar el consumo de dulces y aprovechar también los días santos para hacer actividad física.

Como recomendación para el consumo de fibras, la nutricionista aconseja añadir avena o semillas en la elaboración de la masa de la chipa.

Y, por supuesto, la profesional aconseja preparar un buen plato con legumbres el Viernes Santo para añadir un poco de fibra al menú.

CONSEJOS ALIMENTICIOS.png

Más contenido de esta sección
El promedio de notificaciones de casos de dengue por semana es de 349 muy por debajo de lo que estaba registrado hace un mes, que rondaba los 1.000. También hubo menos hospitalizados.
La Policía Municipal de Vigilancia volvió a despejar los estacionamientos en zona del Palacio de Justicia en Sajonia. El operativo de despeje contó con el apoyo de la Policía Nacional.
La ex cooperativa policial, ya intervenida en dos ocasiones anteriores en pleno microcentro de Asunción sobre las calles Benjamín Constant y 15 de agosto, volvió a ser objeto de un operativo municipal tras detectarse en su interior a seis personas adictas. El inmueble, además de encontrarse en total estado de abandono, acumula una deuda superior a G. 700 millones en concepto de impuestos y multas.
De las 567 personas que fueron hospitalizadas por gripes, 91 fueron derivadas a terapia intensiva y nueve fallecieron. Casi todos los internados no estaban vacunados.
''Hoy damos gracias a Dios porque en la vida del padre Julio César vemos nuestra propia historia vocacional”, expresó Pierre Jubinville, obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) durante la conmemoración del 82° aniversario del nacimiento a la eternidad del Siervo de Dios, padre Julio César Duarte Ortellado.
Vacaciones Científicas busca acercar el conocimiento científico a niños, niñas y jóvenes a través de experiencias creativas y participativas. Organizan actividades como talleres hasta visitas al Museo de Ciencias.