10 oct. 2025

Enseñarán cómo cuidar la salud mental en Hospital de Clínicas

UHPAI20251006-017c,ph01_6208.jpg

Importante. El cuidado de la salud mental será abordado en las jornadas a realizarse en Clínicas desde esta semana.

GENTILEZA

Mente en sosiego. Cada 10 de octubre es recordado el Día Mundial de la Salud Mental. Desde el Hospital de Clínicas están preparando un programa de actividades para la conmemoración de la fecha.

Tienen como objetivo visibilizar la salud mental, generar diálogo y ofrecer herramientas prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la comunidad.

“Hablar de salud mental no solo salva vidas, también fortalece el tejido social. Es responsabilidad de todos informarnos, conversar del tema con naturalidad y promover entornos más sanos y comprensivos”, resaltó la licenciada Sandra Ayala, jefa del Departamento de Psicología de Clínicas y la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.

El programa de actividades inicia desde hoy con la charla del autocuidado del cuidador, desde las 09:00. A las 10:00 habrá taller de mindfulness.

Para mañana está prevista una jornada de arteterapia de 08:00 a 11:00. Mientras que el miércoles estarán realizándose dos charlas enfocadas en la importancia del cariño y el cuidado de la salud mental entre las 08:00 y las 09:00.

El jueves, harán énfasis en la importancia del cuidado de la salud mental en estos tiempos, iniciará a las 09:00, mientras que el viernes 10:00 serán realizadas charlas itinerantes de 08:00 a 11:00, detallaron.

Invitan a participar de las actividades.

Más contenido de esta sección
Por su séptimo aniversario, FACSO-UNA realizará foro enfocado en Ciencias Sociales. El encuentro se realizará el 17 de octubre en la sede de la institución, donde estarán presentes académicos e investigadores.
Una de las principales barreras es la falta de acceso a un examen visual básico, afirma especialista y alerta de que se debe dejar de normalizar ver borroso o forzar la vista. En el marco del Día Mundial de la Visión instan a tomar las medidas preventivas para la salud ocular de la población.
La Comisión de Movilidad Urbana, Transporte Público y Tránsito de la Junta Municipal de Asunción plantea subir el costo del pasaje de buses internos hasta que se obtenga el subsidio. El concejal Pablo Callizo calificó la propuesta como injusta para el usuario y pide subsidio para el sector.
En el Servicio de Mastología de Ingavi del IPS no solo disponen de consultorios especializados, sino de tratamientos para la reconstrucción mamaria. En lo que va del año, 43 mujeres accedieron a la cirugía.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prevé realizar la construcción de canales y muros de contención, además proyecta instalar sistemas de drenaje subterráneo en puntos críticos para reducir riesgos de inundación y erosión.