05 jul. 2025

Enrique Bunbury quiere revisitar su repertorio de Héroes del Silencio

Los Ángeles (EE.UU.), 28 jul (EFE).- El músico español Enrique Bunbury aseguró hoy que siente que ha llegado el momento de retomar las canciones de Héroes del Silencio para demostrar que su etapa de solista y la anterior como líder de la conocida banda de rock no son “absolutamente distintas e irreconciliables”.

El músico español Enrique Bunbury responde a las preguntas de los periodistas, durante una conferencia de prensa en Los Ángeles, California. EFE

El músico español Enrique Bunbury responde a las preguntas de los periodistas, durante una conferencia de prensa en Los Ángeles, California. EFE

El artista, no obstante, se mostró muy escéptico ante la posibilidad de que el grupo, que se disolvió en 1996, vuelva a reunirse -"sinceramente, lo dudo”, dijo- y evitó hacer mayores valoraciones al respecto en la presentación en Los Ángeles de su gira estadounidense “Palosanto USA Tour 2014".

Bunbury sí comentó que está valorando dar más protagonismo a sus canciones de Héroes del Silencio en su siguiente tour, incluso en su próximo disco.

“Hasta ahí puedo leer, porque es toda la idea que tengo”, aclaró.

En su gira actual, Bunbury incluyó el tema “Deshacer el mundo” del disco “Avalancha” (1995) que eligió después de “revisitar” varias mientras preparaba los conciertos.

“Me encontré con un sentimiento muy diferente hacia mis propias canciones y pensé que en algún momento tendría que tocar más”, explicó, para añadir después que “se está abriendo la caja de pandora del repertorio clásico”.

Héroes del Silencio se reencontró en 2007 para realizar una gira de diez conciertos por España y Latinoamérica con motivo del veinte aniversario de sus primeras grabaciones.

Casi 20 años después del fin de la banda, Bunbury consideró que ha conseguido ya hacerse “un nombre propio como artista solista”, una “lucha”, como él mismo la denominó, que implicó poner distancia musical con sus temas del grupo zaragozano.

“Ahora me toca convencer a muchos que consideran que esas dos etapas son dos absolutamente distintas e irreconciliables de que forman parte de lo mismo, del mismo río, un río que empezó con Héroes del Silencio y luego continuó con mi carrera solista”, declaró.

El cantante se mostró muy satisfecho del resultado de su octavo disco en solitario, “Palosanto”, y de cómo estaba siendo la gira que ya le ha llevado por los escenarios de América Latina y España.

“La conexión con el público está siendo increíble. Los conciertos últimos que hemos hecho en España para mí han sido los mejores que hemos hecho en mi país”, dijo.

“Palosanto USA Tour 2014" traerá a EE.UU. ese mismo espectáculo y arrancará el 3 de septiembre en San Francisco para recorrer de oeste a este un total de once ciudades del país: Los Ángeles, San Diego, El Paso, Houston, Dallas, Milwaukee, Chicago, Washington D.C., Nueva York y Miami.

En octubre y noviembre Bunbury continuará presentando sus temas de “Palosanto” en un tour junto al argentino Andrés Calamaro por México.

El músico, que se ha prodigado como productor cinematográfico en España, aprovechó para criticar la política cultural del Gobierno de su país al que pidió que no ponga “la zancadilla” al sector.

Más contenido de esta sección
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.