16 jul. 2025

Enrique Bunbury quiere revisitar su repertorio de Héroes del Silencio

Los Ángeles (EE.UU.), 28 jul (EFE).- El músico español Enrique Bunbury aseguró hoy que siente que ha llegado el momento de retomar las canciones de Héroes del Silencio para demostrar que su etapa de solista y la anterior como líder de la conocida banda de rock no son “absolutamente distintas e irreconciliables”.

El músico español Enrique Bunbury responde a las preguntas de los periodistas, durante una conferencia de prensa en Los Ángeles, California. EFE

El músico español Enrique Bunbury responde a las preguntas de los periodistas, durante una conferencia de prensa en Los Ángeles, California. EFE

El artista, no obstante, se mostró muy escéptico ante la posibilidad de que el grupo, que se disolvió en 1996, vuelva a reunirse -"sinceramente, lo dudo”, dijo- y evitó hacer mayores valoraciones al respecto en la presentación en Los Ángeles de su gira estadounidense “Palosanto USA Tour 2014".

Bunbury sí comentó que está valorando dar más protagonismo a sus canciones de Héroes del Silencio en su siguiente tour, incluso en su próximo disco.

“Hasta ahí puedo leer, porque es toda la idea que tengo”, aclaró.

En su gira actual, Bunbury incluyó el tema “Deshacer el mundo” del disco “Avalancha” (1995) que eligió después de “revisitar” varias mientras preparaba los conciertos.

“Me encontré con un sentimiento muy diferente hacia mis propias canciones y pensé que en algún momento tendría que tocar más”, explicó, para añadir después que “se está abriendo la caja de pandora del repertorio clásico”.

Héroes del Silencio se reencontró en 2007 para realizar una gira de diez conciertos por España y Latinoamérica con motivo del veinte aniversario de sus primeras grabaciones.

Casi 20 años después del fin de la banda, Bunbury consideró que ha conseguido ya hacerse “un nombre propio como artista solista”, una “lucha”, como él mismo la denominó, que implicó poner distancia musical con sus temas del grupo zaragozano.

“Ahora me toca convencer a muchos que consideran que esas dos etapas son dos absolutamente distintas e irreconciliables de que forman parte de lo mismo, del mismo río, un río que empezó con Héroes del Silencio y luego continuó con mi carrera solista”, declaró.

El cantante se mostró muy satisfecho del resultado de su octavo disco en solitario, “Palosanto”, y de cómo estaba siendo la gira que ya le ha llevado por los escenarios de América Latina y España.

“La conexión con el público está siendo increíble. Los conciertos últimos que hemos hecho en España para mí han sido los mejores que hemos hecho en mi país”, dijo.

“Palosanto USA Tour 2014" traerá a EE.UU. ese mismo espectáculo y arrancará el 3 de septiembre en San Francisco para recorrer de oeste a este un total de once ciudades del país: Los Ángeles, San Diego, El Paso, Houston, Dallas, Milwaukee, Chicago, Washington D.C., Nueva York y Miami.

En octubre y noviembre Bunbury continuará presentando sus temas de “Palosanto” en un tour junto al argentino Andrés Calamaro por México.

El músico, que se ha prodigado como productor cinematográfico en España, aprovechó para criticar la política cultural del Gobierno de su país al que pidió que no ponga “la zancadilla” al sector.

Más contenido de esta sección
El indio Fauja Singh, considerado el corredor más viejo del mundo, falleció a los 114 años en un accidente de tráfico, según informó este martes su biógrafo, Khushwant Singh, en su cuenta de X.
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.