18 nov. 2025

Enfermeros se movilizan exigiendo mejores condiciones laborales

Enfermeros y enfermeras de distintos puntos del país se movilizan frente al Ministerio de Salud Pública para exigir mejores condiciones laborales y mayor presupuesto para el 2024.

enfermeros.jpg

Parte del grupo de enfermeros y enfermeras que se movilizan frente al Ministerio de Salud.

La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) inició una protesta este martes frente al Ministerio de Salud Pública, para exigir un mejor presupuesto para el 2024 y el cumplimiento del decreto de la Ley 6625, que regula la carrera profesional, informó NPY.

La medida de propuesta incluye el bloqueo de media calzada de la calle Iturbe. Los enfermeros llegaron vestidos con remeras blancas y munidos de carteles.

Embed

Denuncian que, a pesar de la firma de documentos con promesas para el sector, no se cumplen las reivindicaciones laborales.

La licenciada Mirna Gallardo explicó que buscan ampliar el presupuesto destinado al sector con el propósito de mejorar las condiciones laborales de muchos enfermeros y enfermeras, de los cuales el 48% están en condición de contratados y sin seguridad social y un 30% no percibe el pago por el turno nocturno trabajado.

Puede interesarle: Destacan lanzamiento de la carrera profesional de Enfermería

Exigen G. 18.500 millones para el Ministerio Salud; G. 6.800 millones para el Instituto de Previsión Social (IPS) y G. 4.500 millones para el Hospital de Clínicas, según detalló Gallardo.

La movilización del personal de blanco que acompaña a las personas desde su nacimiento hasta sus últimos días se realiza faltando dos días para el Día Internacional de la Enfermería, que se conmemora en todo el mundo cada 12 de mayo.

Más contenido de esta sección
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
El asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción, Jorge Sabatte, confirmó que la Comuna capitalina ya identificó y abrió sumario administrativo al funcionario sospechoso de participar en un esquema de coimas denunciado por comerciantes.
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.