21 nov. 2025

Enfermeros se movilizan exigiendo mejores condiciones laborales

Enfermeros y enfermeras de distintos puntos del país se movilizan frente al Ministerio de Salud Pública para exigir mejores condiciones laborales y mayor presupuesto para el 2024.

enfermeros.jpg

Parte del grupo de enfermeros y enfermeras que se movilizan frente al Ministerio de Salud.

La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) inició una protesta este martes frente al Ministerio de Salud Pública, para exigir un mejor presupuesto para el 2024 y el cumplimiento del decreto de la Ley 6625, que regula la carrera profesional, informó NPY.

La medida de propuesta incluye el bloqueo de media calzada de la calle Iturbe. Los enfermeros llegaron vestidos con remeras blancas y munidos de carteles.

Embed

Denuncian que, a pesar de la firma de documentos con promesas para el sector, no se cumplen las reivindicaciones laborales.

La licenciada Mirna Gallardo explicó que buscan ampliar el presupuesto destinado al sector con el propósito de mejorar las condiciones laborales de muchos enfermeros y enfermeras, de los cuales el 48% están en condición de contratados y sin seguridad social y un 30% no percibe el pago por el turno nocturno trabajado.

Puede interesarle: Destacan lanzamiento de la carrera profesional de Enfermería

Exigen G. 18.500 millones para el Ministerio Salud; G. 6.800 millones para el Instituto de Previsión Social (IPS) y G. 4.500 millones para el Hospital de Clínicas, según detalló Gallardo.

La movilización del personal de blanco que acompaña a las personas desde su nacimiento hasta sus últimos días se realiza faltando dos días para el Día Internacional de la Enfermería, que se conmemora en todo el mundo cada 12 de mayo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.