12 jul. 2025

Enfermedad de manos, pies y boca que afecta a los niños: ¿Cómo actuar en estos casos?

El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.

virus de manos, pies y boca.jpg

El Ministerio de Salud emite recomendaciones ante enfermedad de manos, pies y boca.

Foto: www.cdc.gov

La enfermedad de manos, pies y boca se caracteriza por la aparición de llagas en la boca, sarpullido en la palma de las manos y la planta de los pies. Afecta a la población pediátrica.

Desde el Ministerio de Salud dieron una serie de recomendaciones ante la temporada de aparición de esta enfermedad.

Niños con estos síntomas no deben acudir a la escuela ni a la guardería, y mencionaron que una consulta oportuna y guardar reposo son esenciales para evitar el contagio.

La enfermedad de manos, pies y boca es una infección viral, muy contagiosa, que también puede afectar a adolescentes y escasamente a adultos.

Se presenta de forma esporádica o en brotes, y es causada por el coxsackievirus A y B, además del enterovirus A71.

La enfermedad se transmite a través de secreciones nasales y de la garganta, líquido de ampollas o gotitas respiratorias rociadas por el aire luego de toser o estornudar.

También, por tocar objetos y superficies que tengan partículas de virus, como juguetes, picaportes, manijas de puertas y al manipular o cambiar pañales, a través de las heces.

Los síntomas

Entre los síntomas, se menciona que la infección puede iniciar con congestión nasal, rinorrea y fiebre. Se caracteriza por el desarrollo de exantema de tipo papulovesicular (llagas o erupciones) en la boca, manos y pies.

Lea más: Alertan que virus de manos, pies y boca es muy contagioso

Sin embargo, se puede extender a las rodillas, codos y los glúteos. La duración de la enfermedad es de siete a 10 días.

¿Cómo evitar su propagación?

Entre otras recomendaciones, Salud resaltó que es primordial la consulta médica y el reposo hasta su recuperación, para evitar que el virus se propague a otros.

Retornar a la consulta ante la aparición de signos de gravedad.

Mientras que los brotes en guarderías o escuelas pueden evitarse intensificando las medidas higiénicas, como el lavado de manos, la limpieza de superficies y no compartir vasos y cubiertos.

Además, es importante limpiar y desinfectar las áreas comunes.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.
El Ministerio de Salud Pública confirmó un caso nuevo de chikungunya, en Bella Vista, Departamento de Amambay. En lo que va del periodo epidémico, suman 53 los casos notificados.
Una mujer con órdenes de captura por apropiación, hurto y estafa fue detenida en San Pedro. La misma se hacía pasar por abogada para embaucar a la gente, operó en el Departamento Central y últimamente en la zona Norte, según los investigadores.
Un choque entre dos motocicletas registrado en la ruta PY05 dejó como saldo la muerte de un hombre y otro joven gravemente herido. Ocurrió en Arroyito, Departamento de Concepción.
La jornada del sábado se presentará cálida, con escasa probabilidad de lluvias en ambas regiones del país, según la Dirección de Meteorología. Las temperaturas máximas podrían superar los 30 °C.
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.