22 abr. 2025

Enfermedad de manos, pies y boca que afecta a los niños: ¿Cómo actuar en estos casos?

El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.

virus de manos, pies y boca.jpg

El Ministerio de Salud emite recomendaciones ante enfermedad de manos, pies y boca.

Foto: www.cdc.gov

La enfermedad de manos, pies y boca se caracteriza por la aparición de llagas en la boca, sarpullido en la palma de las manos y la planta de los pies. Afecta a la población pediátrica.

Desde el Ministerio de Salud dieron una serie de recomendaciones ante la temporada de aparición de esta enfermedad.

Niños con estos síntomas no deben acudir a la escuela ni a la guardería, y mencionaron que una consulta oportuna y guardar reposo son esenciales para evitar el contagio.

La enfermedad de manos, pies y boca es una infección viral, muy contagiosa, que también puede afectar a adolescentes y escasamente a adultos.

Se presenta de forma esporádica o en brotes, y es causada por el coxsackievirus A y B, además del enterovirus A71.

La enfermedad se transmite a través de secreciones nasales y de la garganta, líquido de ampollas o gotitas respiratorias rociadas por el aire luego de toser o estornudar.

También, por tocar objetos y superficies que tengan partículas de virus, como juguetes, picaportes, manijas de puertas y al manipular o cambiar pañales, a través de las heces.

Los síntomas

Entre los síntomas, se menciona que la infección puede iniciar con congestión nasal, rinorrea y fiebre. Se caracteriza por el desarrollo de exantema de tipo papulovesicular (llagas o erupciones) en la boca, manos y pies.

Lea más: Alertan que virus de manos, pies y boca es muy contagioso

Sin embargo, se puede extender a las rodillas, codos y los glúteos. La duración de la enfermedad es de siete a 10 días.

¿Cómo evitar su propagación?

Entre otras recomendaciones, Salud resaltó que es primordial la consulta médica y el reposo hasta su recuperación, para evitar que el virus se propague a otros.

Retornar a la consulta ante la aparición de signos de gravedad.

Mientras que los brotes en guarderías o escuelas pueden evitarse intensificando las medidas higiénicas, como el lavado de manos, la limpieza de superficies y no compartir vasos y cubiertos.

Además, es importante limpiar y desinfectar las áreas comunes.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de una persona fue hallado en el interior de un colectivo abandonado de una empresa de transporte de larga distancia, en el barrio San José de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Tres personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la noche de este martes sobre la ruta PY06, a la altura de la zona conocida como Túnel Verde, en el distrito de Santa Rita, Alto Paraná.
Los puestos de peaje ubicados en Ypacaraí, Departamento Central, y Nueva Londres, Caaguazú, aceptarán desde el jueves los pagos mediante tarjetas de crédito y débito.
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.