19 sept. 2025

Encuentran una yarará en basurero del microcentro de Ciudad del Este

Un ejemplar de yarará fue hallado en un basurero de hormigón armado en el paseo central de la avenida Carlos Antonio López, en su intersección con la avenida Pa’i Pérez, en pleno microcentro de Ciudad del Este.

YARARÁ.jpeg

La serpiente fue rescatada de un basurero en plena calle de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

El hallazgo de la yarará fue alertado por cambistas que operan en la zona, generando alarma debido a la peligrosidad de esta serpiente, cuyo veneno hemotóxico puede provocar daños graves en el sistema circulatorio.

El hecho fue reportado de inmediato al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este, pero antes de que estos llegaran, la serpiente ya había sido retirada por agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), específicamente por una agente femenina que lideró el operativo de rescate. Utilizando un palo largo, la uniformada logró capturar al reptil y colocarlo en un recipiente de plástico con tapa, acción que fue aplaudida por los testigos del hecho, que filmaron el momento.

Te puede interesar: Bomberos rescatan a serpiente que nadaba en un estanque de Asunción

La serpiente no era de gran tamaño. Se desconoce cómo llegó a parar en pleno corazón de la ciudad. Según expertos, con la combinación de calor y lluvias frecuentes, estos reptiles tienden a salir de sus hábitats naturales en busca de refugio o alimento.

Rescatan a yarará.mp4

Lea más: Joven está en terapia tras picadura de serpiente venenosa en Alto Paraná

Tras el rescate, la yarará fue trasladada a la sede de la PMT, donde se dio aviso al Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) de la Itaipú Binacional, ubicado en Hernandarias. Especialistas acudieron rápidamente al lugar para llevarse al ofidio, que será sometido a cuidados adecuados en sus instalaciones.

La yarará, además de ser hemotóxica, posee veneno neurotóxico y hemolítico, lo que la convierte en un peligro para los seres humanos, ya que su mordedura puede causar severos daños en los tejidos, alteraciones en la coagulación sanguínea y hemorragias internas.

Más contenido de esta sección
Dos personas aparentemente intentaron robar el carro de los bomberos de Sapucái, Departamento de Paraguarí, pero al huir cayeron en una cuneta de desagüe frente al cuartel general.
Un estafador que engañaba a sus víctimas ofreciendo créditos fue detenido por la Policía Nacional, que advierte a la ciudadanía sobre este modus operandi, e insta a las personas a acudir personalmente a las casas financieras y no confiar en falsos gestores.
Un motociclista murió producto de un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, en Tacuara, San Estanislao. El conductor de la camioneta, por su parte, quedó aprehendido.
Un nuevo caso de deforestación se dio en el área protegida del bosque San Rafael, una de las últimas reservas naturales de la Región Oriental, caso que viola la Ley de Deforestación Cero. La zona afectada es de unas 37 hectáreas.
Guardiacárceles continúan su protesta frente al Ministerio de Justicia, en busca del aumento salarial de G. 1.500.000 que les prometieron en febrero de este año y otros reclamos. Criticaron al ministro Rodrigo Nicora “por no dar la cara”.
A comienzos de mes, el Ministerio de Salud Pública contrató a 48 médicos para reforzar el Hospital Regional de Concepción y el Hospital Distrital de Horqueta, pero 13 días después fueron despedidos.