16 nov. 2025

Encuentran una yarará en basurero del microcentro de Ciudad del Este

Un ejemplar de yarará fue hallado en un basurero de hormigón armado en el paseo central de la avenida Carlos Antonio López, en su intersección con la avenida Pa’i Pérez, en pleno microcentro de Ciudad del Este.

YARARÁ.jpeg

La serpiente fue rescatada de un basurero en plena calle de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

El hallazgo de la yarará fue alertado por cambistas que operan en la zona, generando alarma debido a la peligrosidad de esta serpiente, cuyo veneno hemotóxico puede provocar daños graves en el sistema circulatorio.

El hecho fue reportado de inmediato al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este, pero antes de que estos llegaran, la serpiente ya había sido retirada por agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), específicamente por una agente femenina que lideró el operativo de rescate. Utilizando un palo largo, la uniformada logró capturar al reptil y colocarlo en un recipiente de plástico con tapa, acción que fue aplaudida por los testigos del hecho, que filmaron el momento.

Te puede interesar: Bomberos rescatan a serpiente que nadaba en un estanque de Asunción

La serpiente no era de gran tamaño. Se desconoce cómo llegó a parar en pleno corazón de la ciudad. Según expertos, con la combinación de calor y lluvias frecuentes, estos reptiles tienden a salir de sus hábitats naturales en busca de refugio o alimento.

Rescatan a yarará.mp4

Lea más: Joven está en terapia tras picadura de serpiente venenosa en Alto Paraná

Tras el rescate, la yarará fue trasladada a la sede de la PMT, donde se dio aviso al Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) de la Itaipú Binacional, ubicado en Hernandarias. Especialistas acudieron rápidamente al lugar para llevarse al ofidio, que será sometido a cuidados adecuados en sus instalaciones.

La yarará, además de ser hemotóxica, posee veneno neurotóxico y hemolítico, lo que la convierte en un peligro para los seres humanos, ya que su mordedura puede causar severos daños en los tejidos, alteraciones en la coagulación sanguínea y hemorragias internas.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años resultó gravemente herido este sábado tras ser atropellado en Guayaibí, Departamento de San Pedro, por un joven conductor de motocicleta, un adolescente de solo 16 años.
La carrera de Letras de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) desarrolló con éxito la disertación denominada “Las tres almas de Yo el Supremo”, sobre la emblemática novela del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos.
Un joven de 18 años, estudiante de medicina y oriundo de Liberación, Departamento de San Pedro, fue diagnosticado con un tumor en el tronco encefálico, por lo que necesita realizarse una cirugía urgente. Solicitan ayuda para cubrir los gastos de la operación, que se realizará en el Hospital de Clínicas.
Un medio boliviano destaca que una empresa hormigonera con capital extranjero y asentada en el país denuncia lo que considera la suspensión irregular de su licencia ambiental por parte del Mades, luego de una inversión millonaria en Paraguay. Los vecinos de Luque, por su parte, sostienen que no deben operar por tratarse de una zona residencial.
La Policía Nacional detuvo al hombre que había asaltado con mucha violencia a una joven en Calle’i, San Lorenzo, para arrebatarle un teléfono celular que vendió por G. 200.000, pero pudo ser recuperado.
Luis Rojas recuperó la libertad tras 25 años preso, condenado por el magnicidio de Luis María Argaña, en 1999. Este crimen desató el Marzo Paraguayo, con protestas contra el oviedismo que terminaron con siete jóvenes asesinados por la Policía, pero también con el derrocamiento del presidente Raúl Cubas. “Misión cumplida”, considera la familia Argaña, aunque lamenta que el autor moral nunca haya sido condenado.