25 oct. 2025

Encuentran muerto a capataz que estaba desaparecido en Ybycuí

Un capataz de 66 años fue encontrado sin vida a unos 1.000 metros de la estancia que cuidaba en la ciudad de Ybycuí, del Departamento de Paraguarí. Las investigaciones apuntan a un asalto perpetrado por varias personas.

asalto a estancia en Ybycuí.png

Lugar del asalto en la estancia en Ybycuí.

Foto: Captura/NPY.

El propietario de una estancia ubicada en la colonia César Barrientos, a 10 kilómetros de distancia del casco urbano de Ybycuí, denunció la desaparición de su capataz de 66 años, con quien perdió el contacto desde el pasado jueves.

En una de las zonas se encontró la mula que utilizaba para su movilidad y rastros de sangre, por lo que se inició un operativo de búsqueda.

Se trata de Ramón Fernández González, de 66 años, quien presumiblemente fue atacado por personas desconocidas en el interior de una estancia, según los datos preliminares.

Puede interesarle: Grupo armado asaltó estancia en Paso Barreto y se llevó dos vehículos

Su cuerpo fue encontrado entre 800 a 1.000 metros del establecimiento.

Los intervinientes aún no saben si sufrió una herida de arma blanca o de fuego, ya que se espera la presencia de la Fiscalía, médico forense y personal de Criminalística para determinar.

Tampoco pueden precisar cuántas personas participaron en el supuesto asalto, porque era una zona boscosa sin vecinos.

El oficial inspector Gilberto Urunaga indicó que los delincuentes se alzaron con armas de fuego. Los procedimientos siguen en curso.

Más contenido de esta sección
El padre de una de las víctimas de un docente acusado por presunto abuso sexual y acoso a dos alumnas de entre 15 y 16 años en una institución educativa de Lambaré aportó nuevos detalles en torno al caso.
El Ministerio de Salud Pública lanzó oficialmente la vacuna contra el dengue, que empezará a aplicarse a mediados de noviembre. Consta de dos dosis, ya llegaron al país y son de origen japonés. La franja etaria y zonas de los primeros beneficiados fueron determinadas basándose en datos epidemiológicos de los últimos cinco años. ¿Quiénes serán alcanzados?
El ministro del Interior de Bolivia, Roberto Ríos, se hizo eco de las declaraciones de su par paraguayo Enrique Riera sobre la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en el país vecino y las refutó, indicando que no existen evidencias que confirmen sus dichos, por lo que solicitó información a Paraguay.
Más de 50 médicos anestesiólogos contratados del IPS anunciaron que presentan su renuncia, a causa del “abandono del Estado”. Denunciaron pésimas condiciones laborales y alegaron que la sobrecarga no solo afecta la salud mental de los profesionales, sino que puede atentar directamente contra la salud física de los pacientes asegurados.
Los padres no pueden oponerse a la vacunación de sus hijos, un derecho del niño y una obligación que se hará cumplir con órdenes judiciales, advierte el Ministerio de Salud. Aclaran además que las dosis corresponden al calendario de vacunación tradicional y que grupos radicales antivacunas engañan a los padres haciéndoles creer que son nuevas y peligrosas.
Desde la madruga de este viernes, los policías comenzaron a confinar la ciudad de Pedro Juan Caballero con varios trabajos preventivos que se enmarcan dentro del Operativo Norte Soberano.