19 oct. 2025

Encuentran las cajas negras del avión privado de Yevgueni Prigozhin que se estrelló en Rusia

El Comité de Instrucción de Rusia (CIR) informó hoy que ha encontrado las cajas negras del avión privado Embraer del jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, que se estrelló el miércoles en el centro del país.

An informal memorial next to the former 'PMC Wagner Centre' in St.Petersburg

Canales cercanos a Wagner dicen que el avión de Prigozhin pudo ser derribado por la defensa antiaérea rusa.

ANATOLY MALTSEV/EFE

“La investigación ha recuperado las cajas negras. Continúa el estudio pormenorizado del lugar del siniestro”, informó el CIR a las agencias locales.
Añadió que también se están recuperando diferentes objetos y documentos que son fundamentales “para esclarecer las circunstancias de la catástrofe aérea”.

La prensa local había especulado con que alguien había robado las cajas negras con el fin de impedir que se aclarara si se trató de un asesinato, como considera unánimemente la prensa independiente rusa.

A su vez, el CIR explicó que, para identificar a los ocupantes del aparato, se tendrán que realizar “exámenes genéticos moleculares” (de ADN). “En el lugar del accidente se encontraron diez cadáveres”, agregó.

Nota relacionada: Dos meses después de su rebelión, muere el líder del Grupo Wagner

Debido al impacto del avión de Prigozhin contra tierra, en la región central de Tver, entre Moscú y San Petersburgo, los tres tripulantes y los siete pasajeros resultaron carbonizados.

El Kremlin negó hoy rotundamente las “especulaciones” de que el presidente ruso, Vladímir Putin, esté detrás de la tragedia.

“Es todo mentira”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su primera rueda de prensa telemática tras un paréntesis de casi tres semanas.

“Al abordar ese tema hay que basarse en hechos”, indicó al tiempo de reconocer que estos, por el momento, “no son muchos”, porque hay una investigación en marcha.

Mientras, fuentes oficiales estadounidenses informaron al rotativo Wall Street Journal de que la catástrofe fue, en realidad, un asesinato, pero no con un misil tierra-aire -algo que también ha descartado el Pentágono-, sino un sabotaje con una bomba colocada en la aeronave.

Lea también: Prigozhin se irá a Bielorrusia, dice el Kremlin

Putin rompió ayer su silencio sobre el siniestro del avión de Prigozhin, al que dijo conocer desde hacía 30 años y cuya figura alabó, y destacó que los exámenes técnicos y genéticos que realizarán los especialistas requerirán “algún tiempo”.

El líder ruso le acusó de traición cuando el jefe de Wagner se sublevó hace dos meses y llegó con sus tropas a unos 200 kilómetros de Moscú, pero después lo recibió en el Kremlin y acordó que trasladaría a sus mercenarios a Bielorrusia.

Al respecto, el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, aseguró hoy que para las autoridades rusas “no tenía ningún sentido” liquidar a Prigozhin y también descartó la implicación del jefe del Kremlin.

“Para un jefe de Estado, eso es una locura. Y él no es un loco”, aseveró y tachó de “inadmisible” si se confirma que fue un asesinato.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.