16 oct. 2025

Encuentran calzado con el que habrían asesinado a Fernando Báez Sosa

Fiscales que investigan el asesinato de Fernando Báez Sosa incautaron este viernes el calzado con el que uno de los rugbistas habría pateado hasta la muerte al joven paraguayo tras la salida de una discoteca en Villa Gesell.

Hijo de paraguayos.jpg

Los padres del joven son oriundos de Carapegua.

Foto: infobae.com.

El calzado se encontraba entre los 19 pares incautados en la casa que alquilaban los rugbistas en Villa Gesell, donde fueron detenidos el sábado por la mañana.

De acuerdo con una publicación de Clarín, uno de los rugbistas que asesinó a Fernando Báez Sosa llevaba puesto dicho calzado en el pie derecho. La prenda, de color negro y con suela de goma blanca, tiene manchas de sangre en la punta y en el costado izquierdo.

La Policía de Tierra del Fuego identificó el modelo del calzado, mientras que la Justicia deberá identificar al dueño que lo utilizó en la trágica noche del sábado, cuando Fernando Báez Sosa falleció tras recibir una brutal golpiza a la salida de un local nocturno en Villa Gesell, ubicada en la provincia argentina de Buenos Aires.

Lea también: Familiares de joven asesinado en Argentina se manifestaron en Asunción

La víctima es hijo único de paraguayos, oriundos de Carapeguá. Su papá trabaja como encargado de un edificio en Recoleta, ciudad de Buenos Aires, y viajó al vecino país con la mamá del fallecido en busca de mejores oportunidades, según medios argentinos.

El fiscal del caso imputó a los rugbistas Máximo Thomsen y Ciro Pertossi como coautores del homicidio y procesó a otros ocho sospechosos de haber participado del hecho, mientras que se ordenó la liberación de Pablo Ventura.

La próxima semana se llevará a cabo una prueba de scopometría -un test criminalístico de observación y medición de marcas- para confirmar que el calzado fue utilizado por uno de los imputados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.