30 oct. 2025

Encuentran cadáveres de madre e hijo en estado de descomposición

Una mujer de 93 años y su hijo de 65 años fueron encontrados muertos y en total estado de descomposición, en el interior de una vivienda, ubicada en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en el Departamento Central.

hallazgo.jpg

Los cuerpos de Agustina Aguilar de Rolandi, de 93 años, y de su hijo, Rubén Victoriano Rolandi Aguilar, de 65 años, fueron hallados en una vivienda ubicada en el barrio Constructiva, en Mariano Roque Alonso.

Foto: Gentileza.

Los fallecidos fueron identificados como Agustina Aguilar de Rolandi, de 93 años, y su hijo Rubén Victoriano Rolandi Aguilar, de 65 años, ambos domiciliados en una vivienda ubicada en el barrio Constructiva, en Mariano Roque Alonso.

El hallazgo de los cuerpos en total estado de descomposición fue a las 18.00, por Patricia Beatriz Mendoza Araújo, de 60 años, pareja del fallecido, según el informe de la Comisaría 26ª Central.

La mujer manifestó que desde el martes pasado no frecuentaba más la casa de su pareja, tampoco se comunicaba más con la familia, por lo que este miércoles en horas de la tarde llegó hasta la casa abriendo el portón con el control remoto, luego observó que la puerta principal de la vivienda se encontraba semi abierta y un bolso de la señora Agustina Aguilar se encontraba frente a la puerta, lo que le llamó la atención.

Dijo que fue a avisar a un vecino, quien la acompañó por medida de seguridad dentro de la casa y al ingresar a la pieza encontraron el cuerpo de su pareja en una silla de plástico y una de las piernas tendida en una silla de madera, mientras que la señora Agustina estaba tendida en el piso, ambos en estado de descomposición.

El comisario Cristóbal García, jefe de Prevención del Área Central, manifestó a Última Hora que la primera hipótesis que se maneja es que ambos tuvieron una muerte súbita, ya que no se encontró ningún tipo de arma al lado de los cuerpos y tampoco hay rastros de robo.

Dijo que un médico forense inspeccionará los cadáveres para determinar si tienen algún tipo de heridas y tratar de confirmar la causa de muerte.

Se aguarda la presencia del Ministerio Público en el lugar, para los procedimientos de rigor.

Más contenido de esta sección
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.