19 nov. 2025

Encarnación: Postergan para abril de 2021 juicio por incendio de la Municipalidad

El juicio oral y público por el hurto e incendio de la Municipalidad de Encarnación, que debía realizarse el próximo 27 de noviembre, fue postergado para abril del año 2021.

Juicio oral por caso de incendio.png

El juicio oral y público por el incendio de la Municipalidad de Encarnación se realizará en abril del próximo año.

Foto: Gentileza

La decisión fue tomada por la jueza Diana Arana en virtud a una recomendación de la Corte Suprema de Justicia de priorizar los juicios de personas en grupo de riesgo por la pandemia del Covid-19 o casos con fechas próximas a prescripción.

Ante esta situación, la magistrada determinó postergar el juicio por el incendio de la Comuna encarnacena hasta el próximo año, donde se buscará determinar la responsabilidad de los acusados en la causa.

En ese sentido, el intendente de Encarnación, Luis Yd, lamentó la decisión de la jueza porque consideran que el incendio de la sede gubernativa municipal es una cuestión comunitaria y un caso que reúne el criterio de prioridad.

Tras enterarse de la postergación del juicio, el jefe comunal encarnaceno acompañado de sus asesores jurídicos se constituyeron en el Palacio de Justicia de Encarnación a fin de pedir explicaciones del aplazamiento del juicio oral y público, en cuya causa se investiga el hurto y quema del edificio municipal, ocurrido el 25 de marzo de 2018, día del aniversario de fundación de la ciudad de Encarnación.

Nota relacionada: Dos detenidos por incendio y robo a Municipalidad de Encarnación

Luis Yd aseguró que el incendio de la sede municipal es un caso de interés ciudadano. “Tiene que tener un criterio de prioridad, a mi entender no consideró eso la jueza, creo que debe considerar las razones y no pase esto al año que viene. Hubo muchas chicanas de una de las partes, deben resolverse de la manera más rápida posible”, indicó.

En dicha causa son investigados Mirian Adela Irala Pérez y Ricardo Daniel Palacios Khuner por los supuestos hechos de hurto agravado, daños a cosas de interés común, producción de riesgos comunes, asociación criminal y exacción.

El Ministerio Público tendría suficientes elementos que sindican a Mirta Herrera y Mirian Adela Irala como supuestas responsables de la “bicicleteada” con dinero municipal, donde se utilizaba cheques propios y de terceros para ocultar el faltante de dinero que luego era cubierto con las recaudaciones de días posteriores, pero que ante la imposibilidad de cubrir el agujero cada vez más grande, supuestamente, planificaron el atentado contra la sede municipal.

También puede leer: G. 3.000 millones de pérdida por incendio en Municipalidad

Según los investigadores, dicho atentado habría contado con la complicidad de Ricardo Palacios, esposo de Mirian Irala, y Armando Zacarías, funcionario de esta última y hermano de Fabián Zacarías.

Al respecto, Marcial Cantero Silva, asesor jurídico de la Municipalidad de Encarnación, manifestó que expuso la preocupación de la Comuna por la suspensión que se lleva nuevamente a cabo.

“Entendemos que están dadas todas las condiciones para que esto se defina, la ciudadanía merece que se defina, se acerca a tres años prácticamente, ya estaba fijada la audiencia y ahora de nuevo se pospone. La jueza nos escuchó, nos indicó su posición, pero quedó en que iba a reexaminar y ver si existe algún espacio para mantener la fecha”, señaló.

“La causa del incendio de la Municipalidad es una cuestión comunitaria y de suma gravedad; entendemos que hay una acordada de la Corte que recomienda a los jueces y tribunales de Sentencia de que si existen juicios prioritarios que van a prescribir, que se encuentren comprometidas personas que padecen de enfermedades, que se adelanten y se haga el esfuerzo de sacar cuanto antes esos juicios prioritarios; pero nosotros también necesitamos resolver este grave hecho acontecido contra la casa de Gobierno de los encarnacenos”, añadió Cantero.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.