17 nov. 2025

Encarnación permitirá visitas a cementerios por turnos, según apellidos

La Municipalidad de Encarnación habilitará de manera parcial y experimental el ingreso a los cementerios de la ciudad, por turnos, de acuerdo con la primera letra del apellido del visitante. Las visitas se podrán realizar de miércoles a domingo.

Cementerio 2.png

La Municipalidad de Encarnación habilitará visitas por apellido a cementerios.

Foto: Gentileza

Como una medida experimental, la Municipalidad de Encarnación habilitará desde este miércoles de manera parcial los cementerios. Las visitas se harán por apellido y solo podrán ingresar en grupos de tres personas como máximo.

Como parte del protocolo sanitario en esta cuarentena inteligente por Covid-19 se determina que las personas podrán visitar los camposantos de miércoles a domingo, de 8.00 a 15.00, y solo se permitirá la permanencia entre 15 a 20 minutos.

Calendario de correspondiente al mes de mayo.

Calendario de correspondiente al mes de mayo.

Foto: Gentileza

Para ingresar se deberá cumplir con las medidas sanitarias reglamentadas como el uso obligatorio de tapabocas y el correcto lavado de manos antes de entrar.

El trabajo será realizado por la Administración del cementerio acompañada de la Reserva de la Base Naval y la Cruz Roja Paraguaya Filial Itapúa, para el estricto cumplimiento y control en los recintos.

La Comuna también informó sobre la reapertura parcial de la Terminal de Ómnibus de la ciudad, la misma estará funcionando para la compra de pasajes en las oficinas comerciales de cada agencia; no así los locales comerciales y actividades de venta ambulante, que aún permanecerán restringidas.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.