04 nov. 2025

Encarnación: La fiesta carnavalezca arranca este sábado 20

Una nueva edición de la fiesta más conocida del carnaval a nivel local, los Corsos Encarnacenos está llegando. Este año se realizarán los días sábados 20 y 27 de enero, 3 y 10 de febrero.

CARNAVAL OK.jpg

Encarnación arranca su tradicional fiesta de carnaval este sábado 20 de enero.

Foto: Instagram.

Las comparsas que participarán este año son los clubes San Juan, Pettirosi, Nacional, Universal y 22 de Setiembre, mientras que los clubes Sacachispas y Radio Parque se presentan con carrozas.

Este evento es organizado por la Asociación Club de Clubes, que promete ser uno de los mejores de los últimos años.

Te puede interesar: El Carnaval Encarnaceno 2024 se desarrollará en cuatro rondas de magia, color y alegría

El escenario del espectáculo tendrá lugar en el Centro Cívico (Sambódromo), que fue construido en su momento por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Las entradas serán accesibles, con opciones desde G. 10.000.

Además, se dispondrán de 300 lugares para personas con discapacidad, los cuales tendrán acceso gratuito.

El titular de la Asociación Club de Clubes, Eduardo Florentín, expresó su deseo de que todos tengan la posibilidad de presenciar la mayor fiesta del país. Agradeció a la EBY por su gran apoyo nuevamente para la realización de este mega evento en la presente edición.

Por su parte, Jorge González, delegado de la Dirección de Yacyretá en Encarnación, en representación de la Dirección de la EBY, anunció el apoyo importante al Carnaval, después de algunos años de ausencia, reconociendo el impacto económico positivo que generan los Corsos Encarnacenos en la ciudad y la región.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los espectadores podrán acceder a wifi gratuito dentro del Sambódromo.

Por su parte, la Municipalidad de Encarnación implementará un moderno circuito cerrado de monitoreo con la instalación de cámaras, para mayor seguridad de los espectadores.

Más contenido de esta sección
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.