05 ago. 2025

Encarnación: Joven trasplantado evoluciona y desea estudiar y trabajar

Mario Samudio es un joven de 22 años que fue beneficiado el año pasado, en el Hospital de Clínicas, con un trasplante de hígado, gracias a una donación de órganos de origen cadavérica. Actualmente se encuentra mejor y con muchos deseos de retomar sus actividades, seguir sus estudios y trabajar.

joven.jpg

Mario espera poder estudiar Ingeniería luego del alta médica. Foto: Gentileza.

El joven, oriundo de Encarnación (Itapúa), anteriormente trabajaba en Argentina, pero debió renunciar para tratarse una enfermedad que lo llevó a someterse a la cirugía. Tenía una insuficiencia hepática y la única solución fue el trasplante.

“Recuerdo que todo empezó con un simple dolor de estómago mientras estaba trabajando, allá en Argentina. Los malestares no desaparecían. Así que tuve que volver junto con mi familia al país, donde sin pensar en algo peor empecé a buscar alivios con remedios yuyos”, comentó, según un comunicado del hospital en donde se sometió a la cirugía.

Añadió que lo llevaron al hospital en Posadas y ahí fue donde le diagnosticaron y le dijeron que su vida dependía de un trasplante.

Esta es una de las tantas experiencias por las que atraviesan los numerosos enfermos que requieren de un trasplante de órgano como alternativa médica para llevar una mejor calidad de vida.

Don Eladio Samudio, padre de Mario, recuerda el momento en que en el Hospital de Buenos Aires le dieron la noticia de que su hijo no podría ser incluido en la lista de espera de aquel país.

“Fue un golpe muy duro cuando en la Argentina nos dijeron que no hay órganos para extranjeros. Afortunadamente, revivieron nuestras esperanzas cuando nos derivaron al Hospital de Clínicas, donde inmediatamente se le realizaron todos los estudios y fue incluido en la lista de espera para trasplante de urgencia”, contó el padre.

Es así que Mario volvió a Paraguay y consiguió el trasplante en el Hospital de Clínicas. Con esta oportunidad de vida, sueña con poder terminar sus estudios secundarios e ingresar a una universidad y recibirse de ingeniero civil.

Actualmente se encuentra en el último paso del control, que es el retiro de la sonda de kher, un dispositivo que se deja a modo de seguridad, según el informe médico del doctor Gilberto López.

“Su evolución fue extraordinaria y cumplió al pie de la letra con sus controles. En esta última evaluación se va a quedar internado para estudios laboratoriales e imagenológicos y después se procede al retiro del dispositivo para darle el alta definitivo”, indicó el médico.

La familia apela a cualquier tipo de ayuda para encontrar un trabajo en Itapúa. Para mayor información puede llamar a los números: (0985) 711-643 y (0982) 249-726.

Más contenido de esta sección
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.