12 nov. 2025

Encarnación: Jefe del Grupo Lince dice que no hubo castigo para motociclistas

El comisario Arturo Enciso, jefe de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas de Encarnación, hizo referencia a un video en el que se observa a dos jóvenes realizando flexiones frente a dos agentes del Grupo Lince, en Itapúa. Aseveró que no existió abuso de autoridad e indicó que las imágenes fueron mal interpretadas.

lince encarnación.JPG

El video recorre las redes sociales. Foto: Captura.

El video se hizo viral en las redes sociales. En el mismo, se observa cómo dos motociclistas realizan flexiones de brazo (lagartijas) frente a dos agentes de esta unidad. Los internautas criticaron el aparente abuso de autoridad, mientas que otros aplaudieron la acción.

“Efectivamente, el video es de Encarnación, pero no es como se interpreta. No existió un castigo hacia los jóvenes. Según mi personal, los mismos se acercaron a ellos manifestando que desean integrar la unidad. Les consultaron sobre los requisitos. Los agentes les indicaron que debían tener buena actitud física. Los jóvenes respondieron que ellos fueron cuarteleros e hicieron una demostración haciendo lagartijas”, afirmó Enciso.

Embed

El encargado de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas (UOTM) dijo a Última Hora que no existe ninguna denuncia sobre el supuesto abuso de autoridad por parte de los agentes del Grupo Lince.

El video generó controversia en las redes sociales. El hecho se produjo en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.

El pasado 26 de abril el Grupo Lince cumplió su primer año de operación. Los 55 primeros efectivos egresados del Primer Curso de Operaciones Tácticas Motorizadas fueron entrenados por instructores de la Policía de Panamá.

Pese a la buena valoración que tienen por parte de un sector de la ciudadanía, también fueron objeto de varias denuncias en contra de los procedimientos que realizan, entre ellos, la supuesta agresión a Emily Marín, una persona transexual, cuando se encontraba en las inmediaciones de la Plaza Italia.

Actualmente el Grupo Lince opera en el Departamento Central, en las ciudades de Encarnación y Ciudad del Este, además de Caaguazú.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un agente policial activo que transportaba dos paquetes de cocaína, aparentemente, desde Bolivia.
La escribana Arlene Aquino Morel es la nueva precandidata a la Intendencia de la Municipalidad de Asunción desde la oposición y es presentada por Cruzada Nacional, según confirmó este miércoles la senadora Yolanda Paredes.