16 jul. 2025

Encarnación a oscuras por robo de cables subterráneos

32178332

Preocupación. A 2 meses del Mundial del Rally, los robacables dejan a oscuras la ciudad.

RR

Mientras el mundo pone sus ojos sobre Itapúa y en especial sobre Encarnación por la llegada del Mundial de Rally, los robacables están haciendo de las suyas y dejan nuevamente a oscuras la extensa Costanera de la capital departamental. Según denunció un edil encarnaceno, los chespis se llevan el sistema de distribución eléctrica y dejan sectores enteros del espacio costero sin iluminación.

Esta situación genera una gran preocupación en la ciudadanía y en la cadena de prestadores de servicios turísticos, atendiendo que la ciudad está en el foco internacional y la imagen que está proyectando al mundo a 60 días del WRC Rally del Paraguay 2025 es lamentable. A esto se suma las pésimas condiciones de las calles de la ciudad, que además de exhibir una pésima imagen pone en peligro a los automovilistas.

Mientras, las autoridades municipales están en una encarnizada disputa por el estacionamiento tarifado y campaña prelectoral, donde varios actores buscan ganar réditos y posicionarse detrás del evento.

El hecho fue denunciado ante la Comisaría Tercera de Encarnación por el concejal municipal. Andrés Morel (ANR), quien además posteo en sus redes sociales el robo de cables, expresando su indignación por los reiterados hechos que dejan a oscuras varios sectores de la ciudad.

“Llega el Mundial de Rally... ¡y nos dejan a oscuras! Mientras el mundo pone los ojos en nuestra ciudad, los chespis robacables hacen de las suyas: se llevan el sistema de distribución eléctrica, dejando sectores enteros sin iluminación”, expresó en su posteo el edil.

En otra parte pidió a la ciudadanía estar atentos al modus operandi de los delincuentes. “Estemos atentos. Durante el día violentan las tapas y por la noche se llevan los cables. Si ves movimientos sospechosos, avisá de inmediato, y si sabés quiénes son los que compran estos cables robados (reducidores), denunciá”, dijo en otra parte Morel.

El concejal plantea como solución la utilización de paneles solares. “Es hora de evolucionar; desde hace años venimos insistiendo en cambiar el sistema de alumbrado por luces led con paneles solares. Las que colocamos como plan piloto siguen funcionando hasta hoy; mientras lo que instaló la Municipalidad con sistema tradicional, ya fueron vandalizadas. Energía limpia. Iluminación sostenible. Menor vandalismo. El futuro ya está aquí, solo falta decisión”, manifestó el concejal.

Más contenido de esta sección
Hace unos años quedó postrado por una parálisis parcial y desde entonces soporta fuertes dolores en el pecho. El tratamiento paliativo que recibe en la USF de la zona de Puerto Pinasco es insuficiente, por lo que precisa un traslado inmediato a un centro médico especializado.
Pobladores del distrito de General Aquino protestan por el mal estado de los caminos y acusan al MOPC de desidia. Exigen la pavimentación de 40 kilómetros para salir del aislamiento. La movilización incluyó cierres intermitentes de la ruta PY22 y se mantendrá por tiempo indefinido.
Esta Comuna itapuense destinó cerca de G. 2.000 millones en la adquisición de dos minibuses para mejorar el traslado de escolares y estudiantes del sector rural a los centros educativos del distrito.
El intendente de Santa Rosa Misiones, Rubén Jacquet, se aprestaba a brindar detalles sobre una obra en la compañía San Solano cuando los ladridos y gruñidos de dos perros rompieron la calma del bucólico acto.
El tráfico en zona de las cuatro rotondas, sobre la ruta internacional, sigue siendo crítico, especialmente en horas pico, cuando impera la ley del más fuerte.
Alrededor de 200 personas, entre mujeres, niños y adultos mayores, accedieron a diversos servicios médicos; entre ellos atención clínica general, ginecológica, pediátrica y estudios por ecografía.