14 jul. 2025

Encarnacenos esperan un repunte de las ventas con Milei

26338487

Atractivos. Los rubros electrónicos son los que más atraen a los compradores argentinos en la Perla del Sur.

ANTONIO ROLIN

Momentos de esperanza y gran expectativa vive el sector comercial de Encarnación, por las medidas y disposiciones tomadas por el presidente argentino, Javier Milei. En ese sentido, el anuncio hecho en el vecino país genera esperanza para que la capital de Itapúa pueda repuntar las ventas, atrayendo de nuevo a los compradores argentinos.

El Circuito Comercial de Encarnación empezó a experimentar mayor presencia de compradores, principalmente argentinos en el marco de estas fiestas de fin de año, conforme a datos proveídos por ese sector.

Desde la asunción de Milei, varios productos de la canasta básica presentaron importantes subas en los comercios de Posadas, como también los combustibles. Esto produjo una merma en la cantidad de paraguayos que iban a diario a comprar mercaderías al vecino país.

En contrapartida, en los comercios encarnacenos empezaron a sentir mayor presencia de compradores argentinos, principalmente en el rubro electrónico, celulares, roperías y neumáticos, entre otros.

Con la suba de precios en muchos de los productos tras los anuncios en el vecino país, Encarnación vuelve a mostrarse atractiva y competitiva para los compradores, situación que genera gran expectativa en los comerciantes Otro aspecto que entusiasma son los índices de repunte en la cotización del peso. AR

Más contenido de esta sección
Así como los brasileños dominan el turismo de compras en Ciudad del Este, de este lado, son los paraguayos quienes sobresalen en el caudal de visitantes que recibe el vecino estado de Paraná, en Brasil.
Los caminos abiertos ilegalmente son una constante en la zona de la binacional. Organizaciones criminales los usarían para cruzar productos ilegales, aprovechando la densa vegetación.
Se trata de las melipónidas, una especie sin aguijón, que muchas veces son confundidas con mosquitas, que encontraron un hogar dentro del Refugio Biológico de Mbaracayú.
Ya son 4.075 los matrimonios celebrados por el Programa Sagrada Familia en el Norte del país.
Las empresas que prestan servicio en la ciudad califican de competencia desleal que, por 30 días, la Municipalidad no cobre pasaje en las unidades eléctricas. Ayer, se logro un acuerdo parcial.
El Consejo Municipal de Turismo de Foz de Yguazú y autoridades de la Receita Federal y otras fuerzas de seguridad del Brasil barajan crear un corredor turístico para librar del tránsito caótico a turistas.