20 ago. 2025

En Senado desconocen al jefe de Trámites de Gestiones de Análisis Laboratoriales

Una de las integrantes del área médica del Congreso Nacional señaló que no conoce a Antonio Salvador Pereira Godoy, quien percibe un salario de G. 14.500.000 y se desempeña como jefe de Trámites de Gestiones de Análisis Laboratoriales.

Congreso Nacional.  Acceso principal al Salón Bicameral.

En el Congreso Nacional, percibe G. 14.500.000 un jefe de Trámites de Gestiones de Análisis Laboratoriales que no es conocido por los funcionarios.

Foto: Archivo ÚH.

En entrevista a Monumental 1080 AM, Gloria Camacho, quien trabaja en el área de Enfermería del Senado, mencionó que en ese sector solamente trabajan cuatro personas, tres asistentes técnicos y un director.

“Hacemos atenciones, el médico (hace) atención médica, primeros auxilios, (atendemos a) personas que se sientan mal, el médico expide recetas a los funcionarios que necesitan medicamentos”, explicó Camacho sobre las funciones que se desempeñan en el lugar.

En cuanto a extracciones de sangre, la técnica comentó que el laboratorio, una empresa privada que trabaja con el seguro, “envía al funcionario que hace la toma de muestra”.

Al ser consultada sobre el jefe de Trámites de Gestiones de Análisis Laboratoriales, la funcionaria contestó que “no contamos, no le conocemos”.

Al igual que el cargo de jefe de Trámites de Gestiones de Análisis Laboratoriales, otras absurdas funciones como director de Central Telefónica, jefe de mozos del primer piso, jefe de Encuadernación y jefe de Notas Recibidas fueron expuestas por el diario Última Hora.

Lea más: Senado gasta G. 5 mil millones al mes para satisfacer a la clientela política

Nuevamente, recalcó que “viene un técnico que envía la empresa privada, solo los miércoles se hace la toma de muestras y lleva al laboratorio para procesar esas muestras, nada más”.

Agregó que, junto a ella, son tres las personas que hace 14 años se desempeñan en esa dependencia y que no tienen conocimiento sobre el jefe de Trámites de Gestiones de Análisis Laboratoriales.

En cuanto al trámite en torno a los análisis laboratoriales, la funcionaria comentó que tanto los legisladores como cualquier funcionario deben acudir con una orden visada, luego el técnico realiza la toma de muestra, se lleva al laboratorio para procesar y luego se envían los resultados a los pacientes.

Asimismo, aclaró que no acude todos los miércoles, ya que no es funcionaria del Congreso.

Nota relacionada: Director de impresión del Senado gana más de G. 20 millones: “Se elaboran 8 boletines diarios”

Al ser consultada nuevamente sobre la persona que se desempeña como jefe de Trámites de Gestiones de Análisis Laboratoriales, la funcionaria recalcó que no lo conocen.

“No, no le conocemos. Somos poca gente en este lugar, primero por la dimensión del espacio, no es grande, entonces somos pocos los profesionales que estamos, todos somos profesionales los que estamos en esta dependencia, cuatro con el director, las otras chicas que estamos somos asistentes nada más, hay un solo director en este lugar”, aclaró.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, hizo un llamado a licitación para adjudicar en concesión el servicio de transporte público en tres recorridos que incluyen a San Lorenzo, Itá y Ypané.
Un motociclista murió y otro resultó herido en un accidente de tránsito ocurrido en la noche de este lunes sobre la ruta PY07 (ex-Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer falleció este martes tras intentar cruzar la ruta PY02 en una zona prohibida en Caaguazú.
La fiscala de Piribebuy, Betti Brítez, imputó este martes a una mujer por el hecho punible de homicidio doloso. Está indicada como responsable de la muerte de su hijo recién nacido en Escobar, Departamento de Paraguarí.
Un supuesto hecho de hurto agravado se registró entre la noche del domingo 17 y la madrugada del lunes 18 de agosto en el Colegio Nacional Jorge Sebastián Miranda, del barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Concepción.