14 jul. 2025

En Senado aconsejan rechazar el proyecto que criminaliza los cierres de rutas

Las comisiones de Legislación y de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores dictaminaron en contra del proyecto de ley impulsado por el senador colorado Enrique Riera, que pretende penalizar los cierres de rutas.

Enrique Riera senador.jpeg

El proyecto de ley que pretende penalizar los cierres de rutas está encabezado por el senador Enrique Riera.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La Cámara de Senadores estudiará la propuesta legislativa en la sesión ordinaria de este jueves. Se trata de la modificación del artículo 216 del Código Penal. Se busca elevar las penas carcelarias por los cierres de rutas.

La iniciativa ya cuenta con los dictámenes de la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo y la Comisión de Derechos Humanos. Ambas, que en su mayoría están integradas por senadores de la oposición, aconsejaron el rechazo.

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública también debía pronunciarse sobre el proyecto de ley, pero no dictaminó al respecto.

Nota relacionada: Para titular del Senado, “no es urgente” tratar ley anticierre de rutas de Enrique Riera

Los proponentes son los senadores colorados Enrique Riera, Enrique Bacchetta, Antonio Barrios y Sergio Godoy; los patriaqueridistas Fidel Zavala, Georgia Arrúa, Stephan Rasmussen, Patrick Kemper y el liberal Fernando Silva Facetti.

Sin embargo, el proyecto fue anunciado y presentado desde un principio por Enrique Riera.

El jueves pasado se evitó tratar el documento que pretende penalizar los cierres de rutas. Se ha planteado sobre tablas en aquella sesión y luego se giró a las comisiones.

Lea también: Campesinos, indígenas y sintechos piden al Congreso rechazar proyecto de Riera

Este tema mantiene en vilo a camioneros, campesinos y otros sectores que están en contra de la denominada ley anticierre.

Articulaciones de campesinos, indígenas y sintechos solicitaron al Congreso Nacional el rechazo, al igual que la Federación de Educadores de la Capital e Interior (FECI).

Gremios camioneros también realizaron movilizaciones en diferentes puntos del país, exigiendo que los parlamentarios no aprueben el documento.

Más contenido de esta sección
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.