03 nov. 2025

En Senado aconsejan rechazar el proyecto que criminaliza los cierres de rutas

Las comisiones de Legislación y de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores dictaminaron en contra del proyecto de ley impulsado por el senador colorado Enrique Riera, que pretende penalizar los cierres de rutas.

Enrique Riera senador.jpeg

El proyecto de ley que pretende penalizar los cierres de rutas está encabezado por el senador Enrique Riera.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La Cámara de Senadores estudiará la propuesta legislativa en la sesión ordinaria de este jueves. Se trata de la modificación del artículo 216 del Código Penal. Se busca elevar las penas carcelarias por los cierres de rutas.

La iniciativa ya cuenta con los dictámenes de la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo y la Comisión de Derechos Humanos. Ambas, que en su mayoría están integradas por senadores de la oposición, aconsejaron el rechazo.

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública también debía pronunciarse sobre el proyecto de ley, pero no dictaminó al respecto.

Nota relacionada: Para titular del Senado, “no es urgente” tratar ley anticierre de rutas de Enrique Riera

Los proponentes son los senadores colorados Enrique Riera, Enrique Bacchetta, Antonio Barrios y Sergio Godoy; los patriaqueridistas Fidel Zavala, Georgia Arrúa, Stephan Rasmussen, Patrick Kemper y el liberal Fernando Silva Facetti.

Sin embargo, el proyecto fue anunciado y presentado desde un principio por Enrique Riera.

El jueves pasado se evitó tratar el documento que pretende penalizar los cierres de rutas. Se ha planteado sobre tablas en aquella sesión y luego se giró a las comisiones.

Lea también: Campesinos, indígenas y sintechos piden al Congreso rechazar proyecto de Riera

Este tema mantiene en vilo a camioneros, campesinos y otros sectores que están en contra de la denominada ley anticierre.

Articulaciones de campesinos, indígenas y sintechos solicitaron al Congreso Nacional el rechazo, al igual que la Federación de Educadores de la Capital e Interior (FECI).

Gremios camioneros también realizaron movilizaciones en diferentes puntos del país, exigiendo que los parlamentarios no aprueben el documento.

Más contenido de esta sección
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.