04 jul. 2025

En San Lorenzo resonó el Sí, quiero de 59 parejas

25022284

Celebración. La emotiva boda comunitaria se realizó en la iglesia Virgen de los Remedios, en la ciudad de San Lorenzo.

RENATO DELGADO

Porque nunca es tarde, 59 parejas, algunas después de estar casados por civil desde hace incluso 15 años, ayer cumplieron el sueño de dar el Sí ante el altar gracias a la Fundación Santa Librada, que se encargó de organizar el evento.

La emotiva boda comunitaria se realizó en la iglesia Virgen de los Remedios, en la ciudad de San Lorenzo. Las parejas felices ingresaron acompañados de sus hijos, familiares y amigos.

Gracias a la Fundación Santa Librada ya son 1.495 parejas las parejas que lograron celebrar la ceremonia religiosa desde el año 2017.

Víctor Centurión, de la Fundación Santa Librada del Grupo Vierci, señaló que el sábado 23 de setiembre se tendrá nuevamente a 81 parejas que darán el sí en la parroquia San Agustín de Emboscada.

“Prácticamente cada 15 días vamos a tener bodas comunitarias por la gran demanda de las parroquias en el marco del proyecto denominado Sagrada Familia”, sostuvo.

amor eterno. Matilde Ojeda y Marcelino Delvalle dieron el Sí quiero, tras 58 años de convivencia, demostrando que nunca es tarde cuando existe un amor verdadero que perdura a través de los años.

Comentó que el programa nació en el año 2017, cuando se celebraron los 50 años del grupo.

En ese entonces se llegó a unir a 111 parejas en la Catedral Nuestra Señora de la Asunción. Tras esta experiencia se repitió este tipo de bodas en otras iglesias para hacer realidad el sueño de las parejas. Visitaron las ciudades de San Joaquín, Tacuatí, Pedro Juan Caballero, Asunción, San Pedro, Horqueta, Ciudad del Este, Puerto Antequera, San Lorenzo, Santaní, entre otras. Remarcó que la fundación se encarga del matrimonio civil y religioso con todos los gastos cubiertos.

25022287

Emotivo. Tras 58 años de convivencia, doña Matilde y Marcelino Delvalle dieron el sí.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Vigilancia volvió a despejar los estacionamientos en zona del Palacio de Justicia, en Sajonia. El operativo de despeje contó con el apoyo de la Policía Nacional.
La ex cooperativa policial, ya intervenida en dos ocasiones anteriores en pleno microcentro de Asunción sobre las calles Benjamín Constant y 15 de agosto, volvió a ser objeto de un operativo municipal tras detectarse en su interior a seis personas adictas. El inmueble, además de encontrarse en total estado de abandono, acumula una deuda superior a los G. 700 millones en concepto de impuestos y multas.
De las 567 personas que fueron hospitalizadas por gripes, 91 fueron derivadas a terapia intensiva y nueve fallecieron. Casi todos los internados no estaban vacunados.
''Hoy damos gracias a Dios porque en la vida del padre Julio César vemos nuestra propia historia vocacional”, expresó Pierre Jubinville, obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) durante la conmemoración del 82° aniversario del nacimiento a la eternidad del Siervo de Dios, padre Julio César Duarte Ortellado.
Vacaciones Científicas busca acercar el conocimiento científico a niños, niñas y jóvenes a través de experiencias creativas y participativas. Organizan actividades como talleres hasta visitas al Museo de Ciencias.
El nuevo director de Gestión Ambiental, Armando Ariel Becvort, fue convocado para responder ante la Junta Municipal de Asunción sobre el abandono y la poca seguridad que se observa en el acceso a la reserva del Banco San Miguel.