14 nov. 2025

¿En qué casos se debe pagar multa al instante? La PMT responde

El director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, Juan Villalba, explicó en qué casos los vehículos pueden ser retenidos y luego retirados, previo pago de la multa correspondiente.

grúa.jfif

Existen casos en los que la PMT puede retener los vehículos y exigir el pago de multas para su liberación.

Foto: Gentileza.

Juan Villalba explicó que si bien existen ordenanzas que hablan de un plazo administrativo de 10 días para abonar las multas, estas se complementan con la Ley de Seguridad Vial, que establece casos en que los vehículos deben ser retenidos y solo pueden ser retirados una vez que se subsane el problema o se pague la multa.

Al respecto, el funcionario explicó que cuando se trata de faltas que requieren del “poder de la Policía”, los vehículos deben ser retenidos y estos solo pueden ser retirados una vez que se paguen las multas.

En ese sentido, mencionó que no utilizar casco, circular sin luces, no portar chaleco reflectivo, no portar elementos de seguridad, llevar a un menor sobre la moto, son algunas de las razones por las que las motocicletas pueden ser retenidas.

Lea también: Sepa cuándo la Caminera puede retener el vehículo o su registro de conducir

TRANSITO (1).pdf

Asimismo, en el caso de los automóviles, señaló que circular sin luces, sin chapa, sin licencia de conducir, estacionar en sitios prohibidos, requieren del pago de una multa y la subsanación de la situación para la liberación del vehículo.

Por otro lado, Juan Villalba reconoció que en el caso de las infracciones que se cometen en circulación como cruzar luz roja y los giros indebidos, las multas pueden ser cargadas solo a los que tienen registros o habilitaciones de Asunción.

Villalba señaló que se está trabajando con la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), para establecer un mecanismo que permita la carga de infracciones a los contribuyentes de otros municipios.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.