18 sept. 2025

¿En qué casos se debe pagar multa al instante? La PMT responde

El director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, Juan Villalba, explicó en qué casos los vehículos pueden ser retenidos y luego retirados, previo pago de la multa correspondiente.

grúa.jfif

Existen casos en los que la PMT puede retener los vehículos y exigir el pago de multas para su liberación.

Foto: Gentileza.

Juan Villalba explicó que si bien existen ordenanzas que hablan de un plazo administrativo de 10 días para abonar las multas, estas se complementan con la Ley de Seguridad Vial, que establece casos en que los vehículos deben ser retenidos y solo pueden ser retirados una vez que se subsane el problema o se pague la multa.

Al respecto, el funcionario explicó que cuando se trata de faltas que requieren del “poder de la Policía”, los vehículos deben ser retenidos y estos solo pueden ser retirados una vez que se paguen las multas.

En ese sentido, mencionó que no utilizar casco, circular sin luces, no portar chaleco reflectivo, no portar elementos de seguridad, llevar a un menor sobre la moto, son algunas de las razones por las que las motocicletas pueden ser retenidas.

Lea también: Sepa cuándo la Caminera puede retener el vehículo o su registro de conducir

TRANSITO (1).pdf

Asimismo, en el caso de los automóviles, señaló que circular sin luces, sin chapa, sin licencia de conducir, estacionar en sitios prohibidos, requieren del pago de una multa y la subsanación de la situación para la liberación del vehículo.

Por otro lado, Juan Villalba reconoció que en el caso de las infracciones que se cometen en circulación como cruzar luz roja y los giros indebidos, las multas pueden ser cargadas solo a los que tienen registros o habilitaciones de Asunción.

Villalba señaló que se está trabajando con la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), para establecer un mecanismo que permita la carga de infracciones a los contribuyentes de otros municipios.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.