14 jul. 2025

En Portugal recuerdan los 70 años de El trueno entre las hojas

El 70° aniversario de la primera edición de El trueno entre las hojas de Augusto Roa Bastos, escritor y ganador del Premio Cervantes de 1989, se celebró en Lisboa, Portugal.

Homenaje al libro de Roa Bastos. jpg

Homenaje a la primera edición de El trueno entre las hojas en la Fundación José Saramago.

Foto: Fundación Augusto Roa Bastos

Este sábado se recordaron los 70 años de la primera edición de El trueno entre las hojas, el primer volumen de cuentos que publicó el reconocido escritor paraguayo Augusto Roa Bastos en 1953.

La conmemoración tuvo lugar en la Fundación José Saramago, en Lisboa, capital de Portugal, en cuya ocasión la vicepresidenta de la Fundación Augusto Roa Bastos, Nadia Czeraniuk, presentó la edición conmemorativa, informaron desde la institución.

Puede interesarle: Hace 30 años Roa Bastos recibía el Premio Cervantes

Estuvo presente el embajador de Paraguay en Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, quien obsequió a la Fundación José Saramago un ejemplar del libro O Travão entre as Folhas en portugués, para su resguardo.

Ana Paula Laborinho, Directora de OEI – Portugal también participó de la ceremonia, mientras que desde Lanzarote, isla del archipiélago canario, España, participan los escritores Leonardo Padura y Pilar del Río, viuda de José Saramago.

Augusto Roa Bastos nació el 13 de junio de 1917 y falleció tras una caída el 26 de abril de 2005.

También puede leer: Augusto Roa Bastos y su eterno legado

Hasta ahora, es el escritor paraguayo más reconocido a nivel mundial. También se desempeñó como periodista y guionista.

Su obra cumbre es Yo el Supremo, que apareció en 1974 y tuvo repercusión internacional, e incluso se lo considera como una de las creaciones clave de la literatura latinoamericana del siglo XX.

Vivió exiliado en Buenos Aires, Argentina, donde publicó la mayor parte de su obra.

Más contenido de esta sección
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.