08 ago. 2025

En nueva búsqueda de inversores, Peña mantendrá reuniones con empresarios en Finlandia

Además, de ir al Rally Mundial, desde el Gobierno se informó que la visita del presidente Santiago Peña a Finlandia tiene como objetivo la cooperación bilateral en el desarrollo industrial, sostenibilidad, transformación digital y manufactura avanzada, con un foco especial en los sectores forestal y energético.

peña.jpg

Santiago Peña con Håkan Agnevall, presidente y CEO de la empresa global WÄRTSILÄ en Finlandia.

GENTILEZA/Publicada por Presidencia de la República.

Durante su visita oficial a Finlandia, el presidente de la República, Santiago Peña, mantendrá una serie de reuniones y encuentros claves con empresarios y líderes del sector industrial, tecnológico y energético, con el objetivo de atraer inversiones y fortalecer la cooperación bilateral.

En cuanto a las actividades empresariales, el jefe de Estado ya mantuvo una reunión con el CEO de Wärtsilä. Wärtsilä, empresa líder global en sistemas marinos y fluviales y soluciones de energía. El Gobierno lo menciona como un “socio potencial” para el desarrollo de soluciones energéticas industriales y regionalización de la cadena de valor. Se tocaron temas claves sobre la hidrovía y el gasoducto.

También se anunció una reunión con el propietario de Marimekko, Mika Ihamuotila. Marimekko produce marcas de ropa en Europa y “es un potencial aliado para expandir el sector textil paraguayo”, refieren desde el Ejecutivo.

Lea más: Peña llega a Finlandia para visita que incluye reunión con presidente e ida a sede de Rally

Paraguay & Finland Summit será un evento de negocios que se hará en la planta de Valtra, donde serán anfitriones la empresa de tractores Valtra, la empresa de maquiniarias forestales Ponsse y la empresa petrolera Neste. A este evento asistirán más de 50 empresarios finlandeses y harán networking con los líderes empresariales de la delegación paraguaya. Además, el presidente de la República tendrá reuniones bilaterales para atraer inversiones concretas y alianzas industriales en sectores estratégicos.

Peña también estará en el evento empresarial en la propiedad de Tommi Makinen, donde 40 empresarios y autoridades regionales se encontrarán con la delegación paraguaya para conocer las oportunidades de negocios que existen en nuestro país. Además, el presidente tendrá reuniones bilaterales con empresas interesadas en instalarse en Paraguay.

Asimismo, asisitirá a otro evento empresarial en Valmet Headquartes con representantes de toda la cadena de valor forestal nórdica. Se presentará el potencial sectorial paraguayo y su potencial de integración a cadenas globales. Valmet es desarrollador y el proveedor líder a nivel mundial de tecnologías de proceso, automatización y servicios para las industrias de la celulosa.

Lea más: Yolanda Paredes: “En 46 viajes, Peña no pudo traer siquiera una fábrica que produzca mbeju en el país”

También se hará una reunión bilateral con UPM, una de las empresas de celulosa más grandes del mundo, para conversar sobre el potencial de Paraguay como polo industrial de celulosa y otros productos forestales.

Peña visitará también la fábrica de Toyota Gazoo Racing, que es la división de deportes de motor de Toyota, donde se conocerán proyectos de innovación urbana, movilidad y sostenibilidad con base energética de hidrógeno verde, sector de gran potencial de Paraguay.

Otro evento empresarial al que asisitirá el mandatario de nuestro país se desarrollará en Keskisuomalainen, medio finlandés que invitará a tomadores de decisión de grandes grupos cooperativos y financieros para conocer las oportunidades que ofrece Paraguay en los sectores de energía y forestal.

Más contenido de esta sección
Ediles de Ypacaraí, Itauguá, Luque y Areguá conforman este martes un frente intermunicipal, con apoyo de la ciudadanía, en contra de la ampliación de la ruta PY02, a la que califican como un “avasallamiento legalizado” a la propiedad privada y al medioambiente.
La Cámara de Senadores tratará este miércoles el proyecto de ley de protección de datos personales. Las objeciones giran en torno a la nueva Agencia Nacional de Protección de Datos Personales que dependerá del Mitic.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, afirmó que todavía no se tiene ningún candidato para el cargo de embajador, pero que el proceso continúa. En tanto, el Gobierno nombró a Gustavo Leite como representante ante Washington.
La ministra de Salud, Teresa Barán, dijo que su cargo siempre estuvo a disposición, pero que nunca conversó con el presidente Santiago Peña sobre el tema. Las presiones por su destitución son fuertes y provienen del propio sector de Honor Colorado.
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado evitó pronunciarse directamente sobre la senadora Noelia Cabrera y pidió esperar informes.
Celeste Amarilla anunció que prefieren juntar suficientes pruebas antes que presentar apurados un pedido de pérdida de investidura. Se tomarán una semana. Usarán el reglamento polémico que requiere de 30 votos.