21 nov. 2025

En Misiones perdieron todo tras tormenta y no reciben ayuda

Un centenar de familias en Misiones perdió parte de sus viviendas entre la noche de este martes y esta mañana. Ruegan ayuda a las autoridades, quienes hasta el momento no se acercaron para interiorizarse de la situación.

misiones 4.jpg

El temporal dejó a varias casas sin techo y ahora las familias piden ayuda. Foto: Mariela Rivarola, ÚH.

El hecho se produjo en Arazape, compañía San Miguel del departamento de Misiones. Las granizadas destruyeron los techos de las viviendas y ahora familias enteras no tienen donde resguardarse del fresco y la lluvia.

Necesitan chapas para refugiarse de la lluvia que sigue afectando al lugar. Además piden colchones para pasar la noche, así como víveres. La mayoría de las familias perdió todo, incluso sus plantaciones de mandioca, tras la tormenta que sometió a Misiones.

Embed


Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
12:24✓✓
icono whatsapp1

A estas horas, la lluvia continúa. Muchos niños se encuentran en medio del conflicto, al no tener donde refugiarse de los fuertes vientos, informó Mariela Rivarola, periodista de Última Hora.

“Queremos que los de Emergencia Nacional nos ayuden con algunas carpas. Los políticos vienen solo cuando necesitan votos, luego desaparecen. No estamos recibiendo ayuda ni de la intendencia ni de la gobernación”, dijo uno de los afectados.

Embed


“Somos gente humilde, pobre, necesitamos ayuda de las autoridades. Nos dedicamos a la pesca y con este clima todo se nos complica”, agregó.

Más contenido de esta sección
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.