05 nov. 2025

En Misiones perdieron todo tras tormenta y no reciben ayuda

Un centenar de familias en Misiones perdió parte de sus viviendas entre la noche de este martes y esta mañana. Ruegan ayuda a las autoridades, quienes hasta el momento no se acercaron para interiorizarse de la situación.

misiones 4.jpg

El temporal dejó a varias casas sin techo y ahora las familias piden ayuda. Foto: Mariela Rivarola, ÚH.

El hecho se produjo en Arazape, compañía San Miguel del departamento de Misiones. Las granizadas destruyeron los techos de las viviendas y ahora familias enteras no tienen donde resguardarse del fresco y la lluvia.

Necesitan chapas para refugiarse de la lluvia que sigue afectando al lugar. Además piden colchones para pasar la noche, así como víveres. La mayoría de las familias perdió todo, incluso sus plantaciones de mandioca, tras la tormenta que sometió a Misiones.

Embed


A estas horas, la lluvia continúa. Muchos niños se encuentran en medio del conflicto, al no tener donde refugiarse de los fuertes vientos, informó Mariela Rivarola, periodista de Última Hora.

“Queremos que los de Emergencia Nacional nos ayuden con algunas carpas. Los políticos vienen solo cuando necesitan votos, luego desaparecen. No estamos recibiendo ayuda ni de la intendencia ni de la gobernación”, dijo uno de los afectados.

Embed


“Somos gente humilde, pobre, necesitamos ayuda de las autoridades. Nos dedicamos a la pesca y con este clima todo se nos complica”, agregó.

Más contenido de esta sección
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.