21 sept. 2025

En Misiones conmemoran Día Internacional de Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

Con un conversatorio y entrega de reconocimiento a las mujeres, las autoridades de Santa Rosa, Misiones, conmemoraron el Día Internacional de Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Mujeres en Misiones.png

Mujeres en Misiones conmemoran Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.

La Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, en coordinación con el Centro de Estudios y Formación para el Eco Desarrollo-Altervida, llevó a cabo un importante conversatorio en el Centro de Cultura y Turismo Carlos Alberto Ayala, para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.

Asimismo, estuvieron presentes representantes de la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público, Policía Nacional, el intendente Rubén Jacquet y los concejales municipales; organizaciones de mujeres, entre otros.

La disertación de los temas estuvo a cargo de Janine Palacios, asistente fiscal de la unidad de Santa Rosa, Fátima García, en representación de la ONG Altervida; de la Coordinación de Mujeres Rurales de Misiones, Agueda Pereira a través del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Además la defensora pública, Angela Rondelli, especializada en la Ley 5777/16 de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia, explicó a los presentes la funciones y el alcance de la Defensoría.

Durante el conversatorio se generó un debate y como resultado se fijará un día de gobierno con la gente de la Defensoría Pública en Santa Rosa con apoyo del Municipio.

Tras la charla se procedió a la entrega de varios reconocimientos y finalmente cerraron la actividad marchando frente al lugar pidiendo políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las mujeres.

Más contenido de esta sección
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).