11 may. 2025

En misa por cumpleaños de Edelio Morínigo, doña Obdulia lamenta falta de información de su hijo

El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.

Obdulia Florenciano

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, y la madre del suboficial Edelio Morínigo, Obdulia Florenciano.

Foto: Gentileza

El comandante de la Policía Nacional, el comisario general Carlos Benítez, visitó este viernes la localidad de Arroyito, donde participó de la misa de cumpleaños del suboficial Edelio Morínigo, secuestrado hace más de 10 años por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Obdulia Florenciano, madre de Edelio, una vez más lamentó la falta de información de su hijo, quien ya está por cumplir 11 años de secuestro.

Lea más: Nuncio apostólico recordó a secuestrados y pidió justicia en Concepción

Posteriormente, el comisario Benítez mantuvo una reunión con Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente Óscar Denis, en cautiverio desde el año 2020 por parte del mismo grupo armado.

Benítez explicó que su presencia representa un gesto de acompañamiento a las familias afectadas por estos casos de secuestro, con el objetivo de intercambiar información y escuchar sus inquietudes.

Por su parte, Beatriz Denis valoró la visita de las autoridades, aunque manifestó su preocupación por los discursos que intentan minimizar la existencia y el peligro del grupo armado.

“Molesta que se quiera restar importancia a quienes tienen a tres compatriotas secuestrados. No podemos normalizar esto”, afirmó.

Entérese más: Gobierno ofrece G. 7.000 millones por el paradero de secuestradores del Norte

“Las autoridades dicen que es un grupúsculo, pero tiene a secuestrados, mientras más silencioso es, más peligroso se vuelve”, advirtió Beatriz.

Actualmente, los familiares de Edelio Morínigo, Óscar Denis y Félix Urbieta, siguen sin tener información tras el secuestro por parte de grupos armados que operan en el norte del país. Las familias siguen reclamando acciones más firmes y resultados concretos.

La presencia del comisario obedece a un compromiso institucional con las familias de las víctimas.

Más contenido de esta sección
Este lunes comienza la veda pesquera en todas las aguas del territorio nacional y las compartidas con países limítrofes como Brasil y Argentina. La medida responde a la necesidad de preservar los recursos pesqueros.
Un trágico accidente de tránsito ocurrió este domingo sobre la ruta PY22, a cinco kilómetros del centro urbano de Vallemí, Departamento de Concepción. Un motociclista es la víctima fatal.
Un hombre, que se movilizaba a bordo de una motocicleta, disparó contra una vivienda ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una camioneta quedó incrustada en la baranda instalada en la Costanera de Encarnación. La protección impidió que el vehículo cayera al río Paraná. La conductora se habría quedado dormida al volante.
El acceso a agua potable se vuelve cada vez más difícil en la zona de Piquete Cué, Limpio. Los pobladores denuncian la falta casi total del vital líquido, mientras que lo poco que sale no es apto para el consumo humano. Todos apuntan a la Junta de Saneamiento.
Ricardo Valenzuela, obispo de la Diócesis de Caacupé, durante su homilía de este domingo instó a no sacrificar las cosas importantes de la vida “para ir corriendo detrás de las urgentes”. Igualmente, pidió no olvidar ni dejar de practicar el amor a Dios y al prójimo.