23 jul. 2025

En misa piden liberación de Edelio Morínigo, tras 20 meses de cautiverio

Se cumplieron 20 meses desde aquel 5 de julio del año 2014, cuando el grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) secuestró al suboficial de policía Edelio Morínigo. El hecho sucedió en Arroyito, departamento de Concepción.

misa.jpg

Con una celebración religiosa piden liberación de Edelio Morínigo. Foto: Centro Informativo Ciudadano.

La emotiva misa se realizó este sábado en la casa de los padres de Edelio, situada en el sector norte de Arroyito, distrito de Horqueta, Concepción, y fue oficiada por el padre Juan Zavala, según informaron desde el Centro Informativo Ciudadano, dependiente del Ministerio del Interior.

Durante la celebración religiosa el sacerdote instaba a los presentes a orar para que los captores puedan liberarlo y volver a reunirse con su familia.

Obdulia Florenciano, madre de Morínigo, no pudo contener el llanto tras la culminación de la ceremonia y pidió nuevamente poder volver algún día a su hijo.

De la misa participaron familiares, vecinos amigos y camaradas de Edelio Morínigo, quien fue secuestrado el 5 de julio del 2014. Hasta el momento los secuestradores solo han ofrecido una prueba de vida, un video en el que se lo vio junto a Arlan Fick, quien ya fue liberado.

Los captores han solicitado la liberación de seis miembros del EPP, quienes se encuentran en prisión, esto a cambio de dar libertad al policía. Sin embargo, este pedido no fue aceptado por el Gobierno y ya han pasado 20 meses desde que continúa con paradero desconocido.

Los familiares y amigos amenazan con ingresar ellos mismos al monte para buscar a Edelio, ante la falta de respuesta del Gobierno.

Más contenido de esta sección
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegó este martes a Paraguay, en la última etapa de su gira por el Cono Sur y donde se reunirá con el presidente del país, Santiago Peña, y asistirá a un foro empresarial bilateral.
El Departamento de Operaciones de Frontera (DOF) de Brasil detuvo un camión semirremolque con 25.000 cajas de cigarrillos de producción nacional. Se trata de un millonario golpe contra contrabandistas de cigarrillos.
El movimiento contra la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes (NNAPY) reclama que nuevamente el Estado da la espalda a niñas víctimas de violencia sexual y que una vez más queda claro que denunciar no es suficiente si no existen medidas integrales de protección que acompañen a las víctimas. Esto, luego del crimen de la pequeña Melania Monserrath.
Dos pitbulls atacaron a un caniche en la vía pública de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, causándole la muerte al animal.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.
El Arzobispado de Asunción pide Justicia por el reciente crimen de Melania Montserrath, una niña de solo 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. La niña murió por asfixia mecánica.