20 jul. 2025

En medio de incidentes, concejales de Hernandarias rechazan pedido de intervención municipal

La Junta Municipal de Hernandarias archivó el pedido de intervención de la gestión del intendente Rubén Rojas, impulsado por un grupo de concejales opositores. Durante el tratamiento se vivieron momentos de mucha tensión entre seguidores y escrachadores.

Municipalidad de Hernandarias.jpeg

Un fuerte dispositivo policial resguardó la Junta Municipal de Hernandarias.

Foto: Gentileza

El pedido de intervención de la Municipalidad de Hernandarias, a cargo de Rubén Rojas, no logró reunir los siete votos necesarios por lo que el documento quedó archivado. Mientras que se registraron varios incidentes en la Junta Municipal.

El pedido contra Rojas contaba con dos dictámenes, uno por el rechazo y otro por la aprobación, ambas de la Comisión Hacienda y Legislación. La votación terminó con seis votos a favor del pedido de intervención, cinco en contra y una abstención, la del liberal Jorge Arzamendia, que de esta forma salvó la gestión de Rojas, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Por el rechazo votaron los concejales Carlos Bergottini, Aniceto López, Hugo Duarte, Cristina Rojas y Guido Venialgo. Mientras que por la aprobación votaron los ediles Jhon Florentín, Alcira Cáceres, Demetrio Soler, Alberto Báez, Carlos Rojas y Wilson Ayala.

Durante el tratamiento del pedido la concejala Alcira Cáceres se desvaneció, pero posteriormente se recuperó. A este inconveniente se le sumó una protesta por parte de un grupo de manifestantes que llegaron frente a la Comuna para escrachar a los concejales que evitaron la intervención.

El mismo grupo igualmente se trasladó hasta la residencia de los concejales para escracharlos. En tanto que una fuerte dotación policial se constituyó en la ciudad para dar seguridad a los pobladores.

Argumentos contra Rojas

De acuerdo con la nota de pedido de intervención, son unos 14 puntos los que se presentaron como causales. Entre ellos se menciona la modificación del presupuesto 2020 sin autorización del Legislativo, hecho que fue denunciado por la Fiscalía.

También el arrendamiento irregular de solares municipales y supuesta existencia de planilleros. Igualmente, denuncian que menos del 60% de lo recaudado en impuesto inmobiliario se invierte en gatos de inversión, lo que va de contramano a lo establecido por Ley Orgánica Municipal.

A esto se suma un supuesto depósito del 15% de la recaudación de impuesto inmobiliario a la cuenta de las gobernaciones fuera del plazo legal, una demora en la transferencia del aporte a Caja de Jubilaciones del Personal Municipal e incumplimiento de la Ley 5189/2014 que establece la obligatoriedad de la provisión de informaciones sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público.

También refieren déficit de G. 288 millones en la transferencia al Concejo Local de Salud, retraso en la instalación de semáforos, concesión sin autorización de la Junta Municipal a la Clínica Buen Jesús para el servicio de evaluación sicofísica para la emisión de registro de conducir y la supuesta concesión irregular a la empresa Faoh Group SA para explotar el servicio de recolección de basura, entre otros puntos.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la ciudad de Lambaré, luego de ser embestido por un automóvil cuando se encontraba a bordo de su motocicleta, mientras que la persona que lo acompañaba fue derivada a un nosocomio. Aparentemente, el conductor dobló de manera imprudente.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.