05 sept. 2025

En medio del frío, indígenas cumplen seis meses frente al Congreso

Los indígenas de la comunidad de Jetyty Mir? cumplieron seis meses de protesta, asentados en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional. En medio de las bajas temperaturas, el grupo exige al Gobierno la recuperación de sus tierras.

indigenas de jetyty miri

Indígenas resisten en la plaza atravesando por malas condiciones. | Elías Cabral.

El frío y las necesidades golpean principalmente a niños y a ancianos que aguardan se resuelta el conflicto desatado a causa del litigio judicial que se mantiene con agroexportadores por las tierras de Jetyty Mir?, ubicadas en el distrito de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú.

En diciembre pasado, unas 15 familias indígenas cuyas casas fueron quemadas en la comunidad, llegaron a Asunción para exigir una respuesta favorable al Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) sobre la situación, informó el corresponsal Elías Cabral.


Leé más: Un indígena falleció en la Plaza de Armas entre los sintierras

Desde ese día resisten mediante la colaboración ciudadana que acerca alimentos y ropas hasta sus carpas.

Las familias habían sido desalojadas el pasado 7 de diciembre por orden del fiscal Lucrecio Cabrera.

Nota relacionada: Plaza frente al Congreso, un reflejo del problema de vivienda en Paraguay

Posteriormente, líderes indígenas realizaron esfuerzos por recuperar sus tierras y en ese intento se organizaron ocupaciones en comunión con miembros de las parcialidades Ava Guarani, Mbyá Guarani, Aché, entre otras, pero no se lograron llevar a cabo.


Más contenido de esta sección
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.