19 jul. 2025

En medio de secretismo, se inicia cumbre de poderes convocada repentinamente por Peña

La primera cumbre de poderes del nuevo gobierno, dirigido por el presidente Santiago Peña, ya comenzó en la tarde de este domingo en medio de mucha reserva. Según anunciaron desde su equipo de comunicación, conversan sobre el combate a la corrupción.

Santiago Peña en cumbre de poderes.jpg

Santiago Peña convocó a una repentina cumbre de poderes para este domingo.

Gentileza

El presidente de la República, Santiago Peña, arrancó en la tarde de este domingo la primera cumbre de poderes del Estado, que se desarrolla en Mburuvicha Róga, con la presencia de sus primeros anillos y algunos representantes del Poder Judicial, quienes prevén coordinar las tareas en el combate a la corrupción.

Según las imágenes que dieron a conocer desde su equipo de comunicación, Peña se encuentra acompañado del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y del asesor político de la Presidencia, José Alberto Alderete.

Además, participan el senador de Honor Colorado y titular del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar; el ministro César Manuel Diesel Junghanns, titular de la Corte Suprema de Justicia; el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y el contralor general de la República, Camilo Benítez.

Nota relacionada: Santiago Peña convoca a cumbre de poderes este domingo para tratar lucha a la corrupción

El encuentro fue convocado repentinamente para este domingo y se desarrolla en medio de rumores que señalan que en los próximos días el Gobierno de Estados Unidos anunciaría nuevas sanciones contra autoridades paraguayas e incluso no se descarta un posible pedido de extradición.

Cuestionamientos

Del encuentro participan quienes fueron blanco de críticas o denuncias, como Silvio Ovelar, cuestionado por su sideral incremento patrimonial en los últimos años, y Diesel, quien incluso fue denunciado por presuntamente utilizar el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para recaudar mediante un esquema de aprietes.

Además, se realiza a pocos días de que haya saltado a la luz un supuesto plan para derogar o modificar el tratado de extradición entre Estados Unidos y Paraguay, vigente desde 1999. Esto generó la reacción de parlamentarios y de la ciudadanía en general, que se pronunció a través de las redes sociales.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.