10 nov. 2025

En Mariano Roque Alonso denuncian contaminación de arroyo

Vecinos del barrio Corumba Cué de Mariano Roque Alonso denuncian hace más de 10 años la grave contaminación que está teniendo el arroyo Cañada del Carmen, en cuyos cauces, vecinos y frigoríficos descargan sus desechos. Hasta el momento, las autoridades no han hecho nada al respecto.

aguas.jpg

Vecinos de Mariano Roque Alonso denuncian la grave contaminación que está teniendo el arroyo Cañada del Carmen.

Foto: Captura.

Los miembros de la Asociación Civil Corumba Cué, de Mariano Roque Alonso, mencionaron a NPY que el cauce hídrico lleva 12 años de contaminación en la zona, ocasionando un grave daño al medio ambiente, ya que el olor nauseabundo tomó todo el lugar, obligando a los pobladores a vivir prácticamente encerrados en sus viviendas.

Según las denuncias, los propios vecinos del lugar al igual que algunos frigoríficos de la zona, supuestamente utilizan las aguas del arroyo como vertedero, tirando sus desechos sin pudor y la situación empeora en la temporada de lluvias, donde las aguas se tornan en un color rojo sangre.

https://twitter.com/npyoficial/status/1635734428059148288

Los denunciantes aseguran que tenían un proyecto para convertir el lugar en zona ecológica y verde, pero los planes se vinieron al piso debido a la situación paupérrima en las que se encuentran.

Lea más: Vecinos de Lambaré denuncian contaminación e inacción de las autoridades

Desde la asociación civil mencionó a NPY que llevan años realizando denuncias y campañas de concientización, uniendo a varios barrios de Roque Alonso, pero hasta el momento las autoridades hacen caso omiso a sus llamadas de ayuda.

Señaló que el arroyo es un curso de agua genuino, el cual nace en los límites entre Asunción y Mariano R. Alonso y termina en los límites con la ciudad de Limpio, en el Departamento Central.

Así también recordaron que el cauce hídrico desemboca en el arroyo Itay que tiene un curso de dos kilómetros y da a parar con el río Paraguay. De igual manera el mismo cae de arriba a la toma de agua principal de Viña Cué en MRA.

Recordaron que el pasado 28 de diciembre, tomaron una muestra con una empresa especializada en tratamiento de afluencias y los resultaron arrojaron una suma elevada de demanda química de oxígeno (DQO) y demanda bioquímica de oxígeno (DBO), confirmando que en el lugar no hay posibilidad que sobreviva ninguna especia, ya sea de fauna o flora.

Recalcaron que en el mismo día que ellos realizaron la toma de muestra, las autoridades sanitarias se apersonaron en el lugar para recabar información y también tomar una muestra, pero que nada hicieron para paliar la situación.

Los pobladores hacen una vez más una llamado a los autoridades para de una vez tomar cartas en el asunto y evitar que la situación empeore y se salga de las manos, afectando, no solo a Mariano Roque Alonso, si no a las ciudades vecinas.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.