15 sept. 2025

En lo que va del 2023 se registraron 26 casos de maltrato a adultos mayores

Existe una fecha en el calendario que busca visibilizar el abuso y maltrato a los que son sometidos los adultos mayores. Se trata de un problema social que se da en todo el mundo y debe ser abordado a través de políticas públicas.

ancianos.jpg

El 15 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia contra el Abuso y el Maltrato en la Vejez.

Cada 15 de junio se conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia contra el Abuso y el Maltrato en la Vejez, una fecha para abordar un problema social e implementar políticas para combatir la violencia hacia los adultos mayores.

De acuerdo con los datos de la Dirección de Bienestar Social del Ministerio de Salud, solo en el 2023, desde enero hasta junio, se han registrado 26 casos de maltrato y violencia hacia los adultos y 13 casos de abandono, informó Telefuturo.

Puede interesarle: Cambios en la población: 1 de cada 5 paraguayos será anciano en 2050

Estas cifras evidencian la necesidad de reflexionar y buscar revertir esta realidad a través de planes estratégicos de gestión estatal.

La fecha también invita a denunciar hechos de violencia a los que son sometidos los adultos mayores.

Los tipos de maltrato que sufren los ancianos son físico, sicológico, sexual, abuso material, médico (negación de medicamentos o su mala administración), negligencia pasiva y activa.

En nuestro país, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, los adultos que superan los 65 años de edad representan el 10% de la población, que equivale a 754.283 personas.

Por otro lado, en el Complejo Santo Domingo, del Ministerio de Salud, abuelas cantaron, bailaron y recitaron poesías.

También puede leer: Personas mayores vuelven a nacer gracias a servicio integral

Una abuela de 79 años manifestó que el centro le dio una segunda oportunidad de vivir, tras quedarse en silla de ruedas por el fallecimiento de su esposo.

El complejo también brinda asistencia ambulatoria y atenciones médicas.

Las personas se pueden comunicar al WhatsApp del (0982) 781941, de 07:00 a 18:00, para agendar consultas en las diferentes especialidades.

Más contenido de esta sección
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.
La tía de una joven abusada por su padrastro pide justicia, ya que el hombre continuaría hostigándola y reside solo a cuadras de la víctima, pese a tener una condena en su contra por el caso.
Otro fatal accidente se registró este martes, en menos de nueve horas, en el kilómetro 18 sobre la ruta PY02 en Capiatá, Departamento Central.
Una pareja fue capturada por la Policía Nacional este lunes, tras ser sindicada como presunta responsable de varios hechos de hurto que venían generando zozobra en el barrio Santa Librada, fracción Virgen Serrana, de Katueté, Departamento de San Pedro.
Varias herramientas de las diferentes especialidades del Colegio Técnico Nacional de Asunción fueron hurtadas durante una refacción. Se presume que los propios albañiles serían los autores del robo.