18 sept. 2025

Cambios en la población: 1 de cada 5 paraguayos será anciano en 2050

El último informe del Fondo de la Población de las Naciones Unidas (Unfpa) presentó cifras acerca del estado de la población mundial 2023 y en lo que respecta a Paraguay señala que para el 2050 sobrepasará la población de adultos mayores.

anciana.jpg

La paciente de 94 años, que se ganó el cariño del personal sanitario con su simpatía, estuvo ingresada durante 31 días en un estado moderado “acrítico”.

Rocío Galiano Marés, representante nacional del Fondo de Población de las Naciones Unidas, explicó que se trata de un informe que contempla que la población mundial ascendió a 8.000 millones de habitantes.

En el punto sobre Paraguay menciona que el país se encuentra en una transición demográfica que tiene importantes oportunidades de preparar a la población para los desafíos del envejecimiento.

Se basó en datos del Ministerio de Salud Pública (MSP) de nacimientos en 2021 y habla de un total de 13.542 nacidos vivos de madres de entre 10 y 19 años. “Representan en promedio 37 nacimientos por día y constituye la cifra más alta en el Cono Sur”, expone Unfpa en su página web.

Le puede interesar: Al país le quedan 50 años de bono demográfico para crecer

En ese sentido, agregó que el Ministerio de Hacienda destinó G. 8,3 billones en inversión para la adolescencia y juventud. “Si se considera el gasto directo y el total de población de 15 a 29 años de edad (1.980.000 personas) arroja un total de G. 910.000 por año por persona (G. 2.500 por día)”, sintetiza.

A esto se suma para que el 2050 se espera que 1 de cada 5 (18% de la población) sea una persona mayor.

“Paraguay se encuentra en la antesala de un cambio sin precedentes: en 2054 la proporción de personas mayores sobrepasará a la de menores de 15 años”, reza el informe.

Lea también: Ante crecimiento poblacional, reto es garantizar jubilación y salud

Galiano acotó que a partir de estos datos surge la necesidad “muy urgente” de aprovechar que el país está en un momento de ventaja demográfica para dotar a la población joven de entre 15 y 19 años de las mejores oportunidades de modo que esta franja etaria pueda estar preparada para el proceso de la vejez.

La representante nacional del Fondo de la Población además agregó que para el momento de la transición demográfica el promedio de esperanza de vida pasará de 75 a 78 años. Es decir, las personas vivirán más años.

“Obviamente, va a ser necesario tener estos debates para establecer el sistema de pensiones, un sistema de salud fortalecido, pero también un sistema de cuidado”, enfatizó a la emisora.

Más contenido de esta sección
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.