20 ene. 2025

En julio creció importación de autos livianos en un 4,3%

Durante el séptimo mes de este año, se registró la importación de 17.930 vehículos livianos, lo que representa un aumento de 4,3%, respecto al mismo periodo del año pasado, cuando fueron importados 17.183 unidades, de acuerdo con el último reporte de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam).

Los minibuses y los SUV tuvieron una variación positiva de 22,7% y 16,2%, respectivamente, mientras que los automóviles (-7,2%), furgones (-2,6%) y pick up (-7%), presentaron descensos.

Por otro lado, la importación de 1.207 camiones nuevos dejó como resultado un aumento de 17,2% en comparación al cierre de julio del año pasado. Los camiones ascendieron 20,3% y los ómnibus descendieron -44%.

Marcas y modelos. En cuanto a marcas, durante el séptimo mes del año 2024, con 17,1% Toyota encabezó la lista con mayor volumen de importación de vehículos livianos por delante de Kia con el 17% y Chevrolet con 11,4%. En el primer lugar de los modelos de vehículos livianos más importados, Toyota Hilux se posicionó con 7,9% de participación, seguido por Hyundai HB20 (4%) y Kia Soluto (4%).

La Cifra 17.930 vehículos livianos se importaron en julio pasado, de acuerdo con la cámara de importadores respectiva.

Más contenido de esta sección
Además de los altos costos de producción, el precio de la soja se mantiene bajo en 2025. Tras un año con menores ingresos ante la baja, no se prevén mejoras, lo que desalienta a productores.
Una compatriota logró montar un negocio de comidas en una ciudad taiwanesa, ayudada solo por su destreza culinaria para preparar la mejor empanada paraguaya que se come en la isla.
Las Caja Fiscal arrastra una crisis deficitaria desde el 2015 a la actualidad. Desde ese tiempo las pérdidas alcanzan en total USD 1.139 millones, que son cubiertos mayormente con los impuestos.